Continuar en la corrupción o la posibilidad de un cambio
Autor: Jairo Alarcón Rodas Quien vota a los corruptos los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos. Julio...
Autor: Jairo Alarcón Rodas Quien vota a los corruptos los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos. Julio...
(Casos de Argentina y Guatemala) Marcelo Colussi Se dice machaconamente que “el pueblo votante es el soberano”. Absurda mentira que...
Omar Marroquín PachecoEl gráfico de Nolan es una herramienta política que fue creada por David Nolan en 1969, el gráfico...
Miguel Angel Sandoval Uno de los temas que se discutió con mucha pasión al conocerse los resultados de las elecciones...
Por Fernando CajasEl problema existencial de la educación de Guatemala es su falta de entendimiento de la educación técnica,no tecnocrática....
Omar Marroquín Pacheco Al mezclar las aguas pluviales con las aguas negras, se incrementa el volumen total delagua. Las aguas...
Miguel Ángel Sandoval El 8 de agosto, apenas a 12 días de la segunda vuelta electoral, la CC en otra...
Por Mario Rodríguez Acosta La democracia guatemalteca parece ser un juego que se activa cada 4 años solamente para llenar...
Autor: Jairo Alarcón Rodas Si asumes que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que existe...
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com, En agosto se cumple un nuevo aniversario de las masacres de Hiroshima y Nagasaki. Es este el...