Alfredo Jalife-Rahme La revista globalista neoliberal The Economist, propiedad de los banqueros esclavistas Rothschild de la monarquía neoliberal británica, confiesa la «resiliencia» de la economía rusa (https://econ.st/3Nbz1O2), pese a las «sanciones catastróficas (Biden dixit)». Fuera…
Ver más The Economist y JP Morgan reconocen la resiliencia de la economía rusaCategoría: Economía
El Salvador: el primer gran fracaso del bitcoin
Vicente Carbonell Economista y politólogo especializado en el sistema financiero El Salvador se convirtió el 7 de septiembre de 2021 en el primer país en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal. Esta decisión…
Ver más El Salvador: el primer gran fracaso del bitcoinSergei Glazyev: Para aquellos que todavía no entienden
SERGEI GLAZYEV , ECONOMISTA RUSO , MINISTRO PARA LA UNIÓN ECONÓMICA CON EURASIA Trataré de explicar brevemente porqué se hace necesario para el pueblo ruso lograr la victoria. Nuestra operación militar especial (SVO) ha puesto…
Ver más Sergei Glazyev: Para aquellos que todavía no entienden¿Ha terminado la globalización?
Michael Roberts Aparte de la inflación y la guerra, lo que preocupa al pensamiento económico actual es el aparente fracaso de lo que a la corriente principal de la teoría economica le gusta llamar ‘globalización’.…
Ver más ¿Ha terminado la globalización?¿Hacia una geoeconomía bipolar?
Carlos Fazio El sistema capitalista globalizado está en crisis. Vive una crisis económica, estructural, pero también política, de legitimidad de los estados y de la hegemonía capitalista. El actual conflicto entre Estados Unidos y la…
Ver más ¿Hacia una geoeconomía bipolar?¿Quién está aislado? La guerra de Ucrania en su contexto geoeconómico
JACQUES SAPIR, ECONOMISTA FRANCÉS, DIRECTOR DE LA ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS La guerra entre Rusia y Ucrania ha puesto de manifiesto una profunda fractura entre el mundo “occidental” y el resto del mundo [1].…
Ver más ¿Quién está aislado? La guerra de Ucrania en su contexto geoeconómico¿Es realmente el fin de la globalización?
Francisco Louça Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, la agencia de gestión de inversiones más grande del mundo, escribió hace unos días que “la invasión rusa de Ucrania puso fin a la globalización que hemos…
Ver más ¿Es realmente el fin de la globalización?La dislocación del mercado mundial
Redacción MPR Aunque la atención está centrada en Rusia, el mayor peligro para la economía mundial es China. La fábrica del mundo se ha parado. Los proveedores de Sony y Apple cierran sus fábricas en…
Ver más La dislocación del mercado mundialOMC: la economía mundial, el tobogán sin fin del multilateralismo
Por Eduardo Camín – Estamos en presencia de un nuevo sacudón para la recuperación económica. Después de crecer a duras penas a doble dígito en 2021, el comercio internacional de bienes se frenará bruscamente este…
Ver más OMC: la economía mundial, el tobogán sin fin del multilateralismoLas guerras del «todo o nada»?
Alastair Crooke La postura radical que está tomando Occidente contra Rusia corre el riesgo de derribar todo el sistema económico con el que ha impuesto su dominio sobre el planeta Estas ‘guerras’ se están viendo…
Ver más Las guerras del «todo o nada»?El “zar” ruso de geoeconomía Sergey Glazyev presenta el nuevo sistema financiero mundial
PEPE ESCOBAR, ANALISTA INTERNACIONAL Sergey Glazyev es un hombre que vive justo en el ojo del actual huracán geopolítico y geoeconómico. Uno de los economistas más influyentes del mundo, miembro de la Academia Rusa de…
Ver más El “zar” ruso de geoeconomía Sergey Glazyev presenta el nuevo sistema financiero mundialLa caída hacia un mundo sin petróleo
Por Luis Britto García Afirma Oswald Spengler en su magistral Decadencia de Occidente que las civilizaciones, como los humanos, nacen, crecen, maduran y perecen. Lo que el historiador alemán denominaba “Cultura Fáustica”, el uso ilimitado…
Ver más La caída hacia un mundo sin petróleoGuerra económica y militarización de las finanzas internacionales
Por: MPR21 El jueves el Financial Times publicó el primero de una serie de reportajes titulados “La militarización de las finanzas”, que está en relación directa con la agresión desencadenada contra Rusia por occidente, según…
Ver más Guerra económica y militarización de las finanzas internacionalesEconomista ruso:“el nuevo orden económico mundial estará inspirado en la ideología socialista”
La siguiente entrevista fue realizada días antes que Rusia exigiera el pago del gas en rublos y que indexara el rublo al oro, provocando una vertiginosa revaloración de su moneda La revista digital The Saker…
Ver más Economista ruso:“el nuevo orden económico mundial estará inspirado en la ideología socialista”Hacia un Sistema Monetario Multipolar: el Sur global en camino al Multipolarismo
Wim Dierckxsens y Walter Formento Introducción La guerra de la OTAN contra Rusia-OCS en Ucrania es una confrontación por el futuro de la humanidad, no solo en el terreno técnico-militar, también se plantea entre dos…
Ver más Hacia un Sistema Monetario Multipolar: el Sur global en camino al Multipolarismo