por Thierry Meyssan Se mantiene el conflicto entre los partidarios de «un mundo basado en reglas» y los que defienden el regreso a «un mundo basado en el Derecho Internacional». Ese conflicto se inició con la intervención militar rusa en Ucrania y está llamado…
Ver más Dos percepciones diferentes de la guerra de UcraniaCategoría: Internacional
La gran ceguera
Rafael Poch Pronto hará un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania y aún no tenemos claro quién está ganando esta guerra. Obviamente, en el plano humano, la población ucraniana es la que más está perdiendo, no solo…
Ver más La gran cegueraSur global: Monedas respaldadas por oro para reemplazar al dólar estadounidense
Comencemos con tres hechos multipolares interconectados. Primero: una de las conclusiones clave de la fiesta anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, es cuando el ministro de Finanzas saudita, Mohammed al-Jadaan, en un panel sobre «La transformación de Arabia Saudita», dejó…
Ver más Sur global: Monedas respaldadas por oro para reemplazar al dólar estadounidense¿Que pasara con la guerra en 2023?
ALASTAIR CROOKE, DIPLOMÁTICO SENIOR BRITÁNICO El conflicto en Ucrania puede “deslizarse” a una guerra total. La OTAN ya no guarda la reserva que mantenía al inicio en sus acciones bélicas contra Rusia. Ahora sus mercenarios participan activamente en el frente…
Ver más ¿Que pasara con la guerra en 2023?Una demencia europea
Rafael Poch Hace treinta años Alemania se reunificó gracias al buen sentido y a la generosidad de Moscú. Treinta años después, los hijos políticos de Helmut Kohl y nietos de quienes invadieron la URSS en 1941 están debatiendo el envío…
Ver más Una demencia europeaSlavoj Zizek: el bufón cortesano del capitalismo
Gabriel Rockhill Dado el carácter de sus posturas políticas y la amplificación que de ellas hace el aparato cultural burgués -explica el profesor Rockhill- se podría pensar que Slavoj Žižek es un ideólogo de derechas promocionado por think tanks imperialistas…
Ver más Slavoj Zizek: el bufón cortesano del capitalismo¿Nuevo ciclo en Taiwán?
Xulio Ríos Asesor emérito del Observatorio de la Política China Taiwán seguirá formando parte de la agenda de la tensión internacional en el año que ahora comienza. Tras las elecciones locales de noviembre último y con el nacionalista Kuomintang (KMT)…
Ver más ¿Nuevo ciclo en Taiwán?Rusia-China-Irán; Una alianza destinada a romper hegemonías
ANÁLISIS DE LA REVISTA DEL INSTITUTO HUMANITAS UNISINOS ( BRASIL) La cooperación entre actores tan importantes como China, Rusia e Irán, en áreas tan diversas como en economía, política, energía y sobretodo en el campo militar ha pasado de ser…
Ver más Rusia-China-Irán; Una alianza destinada a romper hegemonías