Esther Pérez y Fernando Martínez Heredia «Estoy en Cuba, un país en que hay un horizonte de libertad, de creatividad, y en que la Revolución tiene la valentía de decir que también se equivoca» Publicado en la revista Casa de…
Ver más Un diálogo con Paulo FreireAutor: reportepublico
En peligro los privilegios del dólar
Soltan Polzsar La desdolarización y las monedas digitales de los bancos centrales ya están poniendo en entredicho el orden monetario. Y lo dice la banca suiza Desde el final de la Guerra Fría, el mundo ha disfrutado en gran medida…
Ver más En peligro los privilegios del dólarPruebas y tribulaciones del oeste colectivo
por Pepe Escobar Siéntese, relájese y disfrute de una carrera hasta el fondo del Gran Cañón. La única pregunta es quién llegará primero: la UE, la OTAN o ambos. Uno puede estar excusado de imaginar todo tipo de juegos de entretenimiento…
Ver más Pruebas y tribulaciones del oeste colectivoSocialismo: única salida. Pero ¿cómo?
Marcelo Colussi “Socialismo o barbarie” Rosa Luxemburgo Con el avance portentoso de la derecha en estas últimas décadas en todo el mundo, las propuestas de transformación del capitalismo (léase: revolución socialista) han ido quedando arrinconadas. Hoy se levantan como “izquierda”…
Ver más Socialismo: única salida. Pero ¿cómo?Cumbre EEUU, Canadá, México, ¿pasamos de la globalización a la regionalización económica?
Por Armando Jiménez San Vicente | Hace unas semanas se celebró en Ciudad de México la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Los presidentes Andrés Manuel López Obrador (México), Joe Biden (EE. UU.) y el primer ministro canadiense Justin Trudeau fijaron la nueva agenda diplomática, económica…
Ver más Cumbre EEUU, Canadá, México, ¿pasamos de la globalización a la regionalización económica?Cómo no combatir la inflación
Joseph E. Stiglitz pesar de los índices favorables, es demasiado pronto para decir si se logró o no controlar la inflación. De todos modos, el alza reciente de los precios nos dejó dos lecciones claras. En primer lugar, los modelos…
Ver más Cómo no combatir la inflación El consultor del Pentágono James Rickards pregunta: ¿empezó la tercera guerra mundial?
Alfredo Jalife-Rahme J ames Rickards –pasó de abogado a connotado geofinanciero, y ha sido consultor del Pentágono y la Comunidad de Espionaje de EU (https://bit.ly/3Jm9GCg)– cobró relevancia mundial con su libro Guerras de divisas: la configuración de la próxima crisis…
Ver más El consultor del Pentágono James Rickards pregunta:¿empezó la tercera guerra mundial?
¿Quién se toma en serio a Žižek?
Por Eduardo Gudynas | 01/02/2023 | América Latina y Caribe Fuentes: Rebelión En América Latina están en marcha intensas discusiones sobre las alternativas necesarias ante las crisis que se enfrentan. En ese esfuerzo, es usual observar con interés las ideas…
Ver más ¿Quién se toma en serio a Žižek?Dos percepciones diferentes de la guerra de Ucrania
por Thierry Meyssan Se mantiene el conflicto entre los partidarios de «un mundo basado en reglas» y los que defienden el regreso a «un mundo basado en el Derecho Internacional». Ese conflicto se inició con la intervención militar rusa en Ucrania y está llamado…
Ver más Dos percepciones diferentes de la guerra de UcraniaEl derecho a morir
Autor: Jairo Alarcón Rodas Lo terrible no es la muerte, sino las vidas que la gente vive o no vive hasta su muerte. Charles Bukowski La muerte es un tema inquietante para los seres humanos, de tal modo que el…
Ver más El derecho a morir