Omar Marroquín Pacheco Cuando se mezcla agua de lluvia con aguas negras, la cantidad de agua aumenta, loque puede provocar que las aguas negras se desborden. Además, la lluvia puedearrastrar sedimentos y otros materiales que pueden obstruir las tuberías y…
Ver más Contaminación por mezclar agua de lluvia con aguas negrasCategoría: Ambiente
Gestión del agua: “El agua no es un recurso, ¿es que hace falta recordarlo?”
Pierrick Berthou Pernos, bolas de petanca, porras, granadas…400 heridos, 40 de ellos muy graves. ¿Es una guerra? No, sólo un fin de semana de protesta en Sainte-Soline por causa del agua: la lucha por el agua. Este episodio nos dice…
Ver más Gestión del agua: “El agua no es un recurso, ¿es que hace falta recordarlo?”Agroecología y justicia agraria: un tema olvidado
Víctor M. Toledo E n las últimas décadas una ciencia crítica nos ha develado mediante análisis rigurosos y bien fundamentados los grandes problemas que enfrenta la humanidad, y que los poderes dominantes habían logrado ocultar mediante propaganda. Entre los más…
Ver más Agroecología y justicia agraria: un tema olvidadoLos premios Balzan y Holberg que nos han dado a la economía ecológica y a la ecología política
Joan Martínez Alier Nacido en Barcelona en el año aciago de 1939, en mi juventud fui colaborador de la editorial «Ruedo Ibérico», en París. Antes de volver a Barcelona en 1975, fui estudiante e investigador en el St. Antony’s College…
Ver más Los premios Balzan y Holberg que nos han dado a la economía ecológica y a la ecología política“La necropolítica es el dejar morir para mantener viva una economía depredadora”
David Roca Basadre CTXT.es A sus 63 años, Eduardo Gudynas (Montevideo, Uruguay, 1960) es la persona más joven dentro de la lista de los 75 pensadores clave de los últimos 150 años en temas de desarrollo que elabora el geógrafo…
Ver más “La necropolítica es el dejar morir para mantener viva una economía depredadora”El negocio del hambre en América Latina
GRAIN El mundo se enfrentó en 2022 a la mayor tasa de inflación de los últimos 40 años, pero la inflación de los precios de los alimentos es aún mayor. En marzo de 2022, el índice de precios de los…
Ver más El negocio del hambre en América LatinaLa productividad agrícola no es incompatible con la conservación de la biodiversidad
Por Ainhoa Magrach Nos enseña el refranero español que “no se puede estar en misa y repicando” y que “soplar y sorber, no puede ser”. Estas son sólo algunas de las expresiones que hacen referencia a dos actividades que no…
Ver más La productividad agrícola no es incompatible con la conservación de la biodiversidadLa colonización renovable
Por Gustavo Duch Junto con la marca Tesla, los coches eléctricos más vendidos en el mundo son de empresas chinas. No por estrategias comerciales, en este caso por una realidad geológica. Los coches (una mina con ruedas) y sus baterías…
Ver más La colonización renovableDéficit de regulación e hiperactividad
Por Gustavo Duch Las exigencias de la economía especulativa convierten prácticas sostenibles como la acuicultura artesanal a pequeña escala en procesos industriales de engorde de peces que adoptan ritmos productivos muy destructivos Desde la ecología política, el funcionamiento de la…
Ver más Déficit de regulación e hiperactividadEl petroleo sigue siendo el rey: 6 petroleras de occidente (sic) ganaron 200 mil mdd en 2022!
Alfredo Jalife-Rahme E n México existe un axioma penalista a confesión de parte, relevo de pruebas que no tuvo más remedio que practicar el Financial Times (FT), portavoz de la monarquía globalista neoliberal, hoy en franca retirada, al publicar en…
Ver más El petroleo sigue siendo el rey: 6 petroleras de occidente (sic) ganaron 200 mil mdd en 2022!