Por Rafael Poch de Feliu | Las sanciones occidentales contra Rusia son mucho más dañinas que el bloqueo ruso de puertos ucranianos para el anunciado incremento del hambre en el mundo “Para que el trigo…
Ver más Hambre y propaganda de guerra en UcraniaCategoría: Ambiente
La estupidez mata de hambre
Por Umberto Mazzei Fuentes: Rebelión El tema de soberanía alimentaria o la seguridad alimentaria es ahora el más urgente en la agenda internacional. Después de que los miembros de la OTAN lanzaran una guerra económica…
Ver más La estupidez mata de hambre¿Crisis o colapso alimentario?
Por Gustavo Duch Desde hace unas semanas observamos que los dos bandos de la guerra se reprochan la interrupción de la exportación del grano de Ucrania hacia terceros países y la crisis alimentaria que puede…
Ver más ¿Crisis o colapso alimentario?¿Pan transgénico? No, gracias
Silvia Ribeiro* Este 12 de mayo el gobierno argentino aprobó finalmente la siembra de trigo transgénico, pese a la muy amplia oposición de organizaciones sociales, campesinas, ambientales y de consumidores, oposición que también comparten centenares…
Ver más ¿Pan transgénico? No, graciasCrisis alimentaria, no pierdan de vista a los bancos
Por Javier Guzmán | «La fórmula no falla nunca, por eso los bancos venden estos productos financieros como gran inversión, ya que son anticíclicos: a más crisis más ganancias», explica el director de Justicia Alimentaria.…
Ver más Crisis alimentaria, no pierdan de vista a los bancos¿Han entrado los globalistas en una nueva fase del reinicio?
Leo Hohmann Traducido por el equipo de Sott.net Esta ha sido una gran semana para los globalistas. Sienten que es su momento, el momento de lanzar la fase más difícil del Gran Reinicio para poder…
Ver más ¿Han entrado los globalistas en una nueva fase del reinicio?La próxima pandemia
Beauty Dhlamini Los trabajos de modelización basados en datos históricos muestran que, para muchos de nosotros, el coronavirus no es la última pandemia que viviremos. La covid ni siquiera es la única pandemia de las…
Ver más La próxima pandemiaCuando la cárcel no frena la lucha por la Tierra
Almudena Moreno y Pedro Armestre Alianza por la Solidaridad-ActionAid En la lucha por la defensa de nuestra Tierra, de los bienes naturales, la mayoría de lo que leemos no son buenas noticias. Pero de vez…
Ver más Cuando la cárcel no frena la lucha por la TierraLa caída hacia un mundo sin petróleo
Por Luis Britto García Afirma Oswald Spengler en su magistral Decadencia de Occidente que las civilizaciones, como los humanos, nacen, crecen, maduran y perecen. Lo que el historiador alemán denominaba “Cultura Fáustica”, el uso ilimitado…
Ver más La caída hacia un mundo sin petróleoFrente al abismo climático
Silvia Ribeiro* En medio de una nueva ola de aumento de la explotación de gas y petróleo, favorecido por el aumento de precios y el argumento de blindarse ante la guerra en Ucrania, el panel…
Ver más Frente al abismo climáticoGuerra y alimentos
Silvia Ribeiro México, centro de origen del maíz, es el principal importador global Los precios de los alimentos van en rápido aumento, aparentemente como consecuencia de la guerra de Rusia y Ucrania. Grave impacto para…
Ver más Guerra y alimentosAgua para los pueblos que crían el agua
Ollantay Itzamná Somos agua que camina, que ama, que piensa, que sueña. Somos agua que se organiza sociopolíticamente para canalizar nuestras fuerzas y convertirnos en ríos de luchas por la Vida. Eso somos. Agua. La…
Ver más Agua para los pueblos que crían el aguaRecetas para la agricultura del futuro
UNA ENTREVISTA CON Jacques Chonchol Conversamos con Jacques Chonchol, exministro de Agricultura del gobierno de Salvador Allende, sobre el rol de la agricultura en ese experimento históricamente único que fue la construcción del socialismo democrático…
Ver más Recetas para la agricultura del futuroAgua y territorio (interdependientes)
Por Kajkoj Máximo Ba Tiul El 22 de marzo fue declarado por Naciones Unidas como el día internacional del agua. Con esta declaración se confirma al agua como un derecho humano. A pesar de que…
Ver más Agua y territorio (interdependientes)Arrecian las críticas sobre los 46 (sic) biolabs de armas biológicas del Pentágono en Ucrania
Según Rusia, «más de 140 contenedores con ectoparásitos de murciélagos fueron transferidos de un laboratorio en Járkov al exterior»
Ver más Arrecian las críticas sobre los 46 (sic) biolabs de armas biológicas del Pentágono en Ucrania