Michael Löwy Los primeros socialistas de la Europa del siglo XIX, ya fuesen Saint-Simon y sus seguidores, Cabet y los comunistas franceses, Wilhelm Weitling, el fundador de la Liga de los Justos alemana, eran creyentes…
Ver más Marxismos y cristianismosCategoría: Cultura
Mujeres en las artes escenicas
Bitty Herrera de León Deseo principiar destacando la importancia del rol de las mujeres en el quehacer teatral guatemalteco y centroamericano. Es indispensable estudiar y profundizar en la realidad tanto artística como social de las…
Ver más Mujeres en las artes escenicasEl capitalismo odia la diversión colectiva
Liza Featherstone Los seres humanos estamos programados para divertirnos de forma pública y colectiva, tal como propone Wordle, el juego de palabras que se hizo viral hace unas semanas. Pero el capitalismo, con su implacable…
Ver más El capitalismo odia la diversión colectivaEl envejecimiento de Facebook: el declive de la que fue la gran red social
Mariano Yberry Facebook, la que fuera la gran red social que cambió la dinámica de internet, perdió usuarios activos por primera vez desde 2004 al pasar de 1.930 millones de usuarios activos a 1.929 millones,…
Ver más El envejecimiento de Facebook: el declive de la que fue la gran red socialHagamos ruido por la crisis silenciosa de la educación
Vijay Prashad En octubre de 2021, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró un seminario sobre la pandemia y los sistemas educativos. Las cifras son impresionantes: el…
Ver más Hagamos ruido por la crisis silenciosa de la educaciónMemorias de los años del terror
Carlos Figueroa Ibarra El libro escrito por Mario Alberto es un estremecedor relato de lo que a él y a su familia les tocó vivir en aquel aciago enero de 1971. Cuando su hermano Juan…
Ver más Memorias de los años del terrorUn lío en lugar de una película
Slavoj Žižek El problema de The Matrix Resurrections es que propone una solución posmoderna en una época que dejó atrás el posmodernismo. ara evitar el uso excesivo de petardos explosivos en el periodo de vacaciones,…
Ver más Un lío en lugar de una películaYa asesinaron la verdad. ¿Ahora la posverdad asesinará la democracia?
Por Aram Aharonian Decía Ryszard Kapu?ci?ski que cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante. Lo cierto es que siempre fue muy difícil estar bien informado, pero ahora…
Ver más Ya asesinaron la verdad. ¿Ahora la posverdad asesinará la democracia?El metaverso: mecanismo de reproducción del sistema capitalista
Por Luis Bonilla-Molina ¿Qué es el Metaverso? El Metaverso es un espacio virtual pleno de contenidos digitales donde se intenta replicar el mundo objetivo mediante la construcción de una nueva subjetividad humana. El metaverso es…
Ver más El metaverso: mecanismo de reproducción del sistema capitalistaCuando despertó, Monterroso todavía estaba allí
Sergio Ramírez E ste 21 de diciembre se cumplió el centenario del nacimiento de Augusto Monterroso, un escritor que seguirá despertando y siempre estará allí, como el famoso dinosaurio de su cuento de pocas líneas,…
Ver más Cuando despertó, Monterroso todavía estaba allíLa psicología de masas de la pequeña burguesía
Wilhelm Reich Ya hemos dicho que el éxito de Hitler no se explica ni por su “personalidad” ni por el papel objetivo-que su ideología ha jugado en el capitalismo en pleno desorden. La “mistificación” de…
Ver más La psicología de masas de la pequeña burguesíaUn mundo sin facebook
Por Malek Dudakov Traducido del ruso por Juan Gabriel Caro Rivera El imperio digital de Mark Zuckerberg acaba de sufrir su peor catástrofe técnica en los últimos 13 años. Las plataformas de Facebook, Instagram y…
Ver más Un mundo sin facebookSeis horas sin Whatsapp, Facebook ni Instagram
Por Enrique Amestoy ¿Qué significa que nuestras actividades, que nuestra vida dependa tanto de un monopolio global de comunicación como Instagram, Whatsapp y su propietario, Facebook? El 55% de la población mundial es usuaria de…
Ver más Seis horas sin Whatsapp, Facebook ni InstagramPedagogía de los ocupados
Rodrigo Nunes El filósofo Rodrigo Nunes explica cómo Paulo Freire, cuyo centenario se cumplió la semana pasada, puede ayudarnos a entender los límites con los que tropezó Occupy Wall Street hace diez años. a poco…
Ver más Pedagogía de los ocupadosEl imperativo de la esperanza: 100 años de Paulo Freire
Paolo Vittoria Con ocasión del centenario del nacimiento de Paulo Freire (Recife, 1921 – São Paulo, 1997), y a pesar de las iniciativas conmemorativas que se han multiplicado en todo el mundo -o tal vez…
Ver más El imperativo de la esperanza: 100 años de Paulo Freire