Prohibiciones constitucionales, gusten o no

Zurdo

Miguel Angel Sandoval 

“UNE y VALOR tienen prohibición constitucional clara: art.186” 

Cada ocasión que los temas que a continuación se exponen, la reacción inicial es acudir a una serie de interpretaciones que no toman en consideración lo que dice de manera taxativa la constitución política de 1985.  Y de manera general acudimos a la vieja conseja que se atribuye a un político mexicano de la época de la revolución a inicio del siglo XX. “A mis amigos la comprensión y la ley, a mis enemigos la ley a secas”. En este caso, se señala lo que en alguna ocasión dijo en un salón del congreso Zury Ríos: Dura lex sed lex. 

Si el TSE quisiera ser medianamente serio y objetivo, pero, sobre todo, respetuoso de la constitución política de este país, debería impedir la candidatura de Zury Ríos del partido VALOR pues de forma clara la constitución política del país así lo dice. En concreto, los hijos de un jefe de estado o de alguien que haya perpetrado un golpe de estado no pueden ser candidatos a la presidencia de la república. Claro como el agua el articulo 186 constitucional.  Pero también es clara la constitución cuando prohíbe de manera expresa la participación como candidato residencial de un ministro de culto. Y ello es claro con el señor Eduardo Guerra Lemus vicepresidencial de Sandra Torres y la UNE 

Si el artículo constitucional anterior, no le gusta a alguien, pues que impulse una reforma constitucional. Lo demás son pajaritos preñados. En otras palaras, ni el TSE puede permitir la inscripción de cualquiera de estos binomios, ni la “vitalicia” CSJ puede hacer nada al respecto, menos la CC, que de oficio debería emitir un pronunciamiento en donde expresamente se opone a la inscripción de los binomios señalados. Lo contrario sería un delito. Punto.  

Adicional a ello, los partidos políticos legalmente inscritos, deberían respetar la norma constitucional si o si, pero no pueden cantinflear con las posibilidades que esta otorga por A o por B. Ya tuvieron varios periodos legislativos, especialmente aquellos que han gobernado desde el congreso, para modificar la ley electoral, la constitución de la república, y tantas cosas más, pero su reconocida abulia no lo ha permitido y por ello ahora se pretende que el TSE les haga el trabajo sucio. 

Hay otros binomios que podrían no ser inscritos pues se dice que hay problemas legales, financieros, y un largo etcétera, pero en ningún caso hay pruebas contundentes sino únicamente decires, habladas. De todas formas, ninguno de los otros candidatos tiene las prohibiciones expresas como las tienen los binomios de la UNE Y VALOR. 

Total, como se dice en los diferentes peladeros del país, es más fácil tener una CSJ “vitalicia” a modo o una CC que hace como que hace, o un TSE vacilante, que impulsar reformas a la constitución o reformas a la ley electoral y de partidos políticos. La ciudadanía merece seriedad, responsabilidad transparencia de parte de las instituciones citadas, no abuso, cohecho, etc. Etc. 

Facebook comentarios