fernandocajas

Fernando Cajas

El deterioro de la calidad de vida de los guatemaltecos es directamente proporcional a la corrupción. Como Giammatei y Porras no entienden de proporcionalidad voy a construir mi argumento para un nivel cognitivo mínimo. Los 48 Cantones solicitaron la renuncia de los tres golpistas: Porras, Curruchiche y Orellana porque ellos conspiran contra la decisión soberana del pueblo de Guatemala y ejecutan de forma cínica un golpe de estado que en un principio fue en cámara lenta, pero que, ahora que empieza a converger, esto es se acelera con la expiración del periodo electoral fijado por el Tribunal Supremo Electoral, TSE, que es el 31 de octubre. Esta fecha es clave porque determinará si se suspende o no al partido político Movimiento Semilla y con ello se le niega a los y las guatemaltecas el derecho fundamental de elegir.

                A estas horas del partido el Pacto de Corrutos juega los últimos minutos del segundo tiempo extra. Pareciera que va ganando, pero no es así. Una nube de arrogancia, indiferencia social y racismo no les permite ver la intensidad del movimiento social al que han descalificado por todos los medios a su alcance, netcenters, infiltrados, noticias falsas de la televisión nacional corrupta, diputados con información privilegiada de casos supuestamente en reserva. Al Pacto de Corruptos le tomó por sorpresa la derrota contundente de su candidato: Manuel Conde Orellana, del partido hiper corrupto Vamos. Desesperados y dirigidos por dos mentes maquiavélicas que se complementan cognitiva y sexualmente Alejandro Giammatei y su pareja Miguel Martínez generaron el plan de emergencia de recuperación del poder con el apoyo de sus padrinos matrimoniales: políticos corruptos, empresarios de la corrupción, sistema de justicia, congreso y narcos. 

                El plan de emergencia fue un golpe de estado en cámara lenta para que por lento la población no se diera cuenta, poco a poquito. La premisa del plan es que el golpe de estado debería parecer legal. Así iniciaron con rumores, intentaron meter en las redes sociales que Arévalo no llenaba requisitos, que era uruguayo, que Semilla se había inscrito de forma anómala usando firmas falsas, que inscribieron a una docena de difuntos. Como eso no fue suficiente, el Pacto de Corruptos ordenó a la fiscal general Porras que inventara cualquier anomalía y que la convirtiera en delito.

                Para agosto y septiembre del 2023 el Ministerio Público se dio cuenta que debía intensificar su narrativa falsa y denominaron fraude a algo que no existió. De hecho, realizaron una revisión de actas y la variación fue del 0.1%. Como Porras y Curruchiche no entienden de porcentajes hay que explicarles que la variación fue 0.001, esto es que de cada mil votos habrá una variación de un voto. Como no encontraron problemas en las actas se fueron al TREP, esto es el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares. ¿Cuándo va entender Porras y Curruchiche que el TREP no es vinculante a los resultados?

                Como lo del invento que Semilla no fue inscrito correctamente no funcionó. Como los de la revisión de actas no funcionó, entonces procedieron a allanar al TSE y llevarse las actas originales. El Pacto de Corruptos sabía que no iban a encontrar nada fuera de la ley en estas actas, pero lo hicieron con lujo de fuerza, armados, con pasa montañas para crear en su narrativa la idea falsa de que algo había malo y de que es normal que el MP usurpe funciones electorales. Nada le ha salido al Pacto de Corruptos y por eso arremeten contra los mismos magistrados del TSE quienes no se han alineado al golpe de estado. Les han armado un caso fantasma porque todo lo tienen en reserva. No hay forma en que el MP le de información a Semilla sobre sus «investigaciones».

                La fiscal general en su afán de mantener la impunidad de sus jefes, esto es, presidente y pareja, empresarios corporativos corruptos, politiqueros todos, narcos y familiares de los anteriores que desean preservar sus privilegios violan cuanta ley se les pone enfrente. Los 48 Cantones hicieron una lectura correcta, esto es, a favor de la democracia guatemalteca que claramente está siendo violada a diestra y siniestra. A los corruptos no les interesa para nada la mejora de las condiciones de vida de todos lo guatemaltecos, no les interesa. Jamás han intentado resolver el enorme problema de desnutrición, analfabetismo, falta de oportunidades de trabajo digno, del transporte, de carreteras hechas pedazos, de mineras que roban con descaro los recursos nuestros, jamás. Por eso este movimiento social nace, se desarrolla y crece con gente de verdad, con gente que damos la cara y no nos escondemos ni en capuchas ni en perfiles falsos, somos reales. 

telegram
Facebook comentarios