La OEA se pronuncia contra allanamiento a sede de Semilla
Para la Organización de los Estados Americanos -OEA- existe una «persecución política» por parte de la fiscalía del MP contra el partido Semilla. Según la Misión de Observación Electoral – MOE- de esa organización, el «nuevo allanamiento» a la sede de la organización política, muestra un quiebre de las garantías mínimas de los ciudadanos, desconociendo la presunción de inocencia y el debido proceso».
Lo que la fiscalía encabezada por el fiscal Curruchiche y ordenada por Consuelo Porras, fiscal general del Ministerio Público, en contra del Tribunal Supremo Electoral y en contra de la sede del partido Semilla, atentan contra el proceso electoral, pone en peligro la realización de la segunda vuelta electoral y afecta la candidatura de Bernardo Arévalo para la presidencia.
«Una vez más, la OEA condena la persecución política a funcionarios públicos y militantes partidarios por parte de entidades del Estado», detalla el texto, resaltando el peligro de las «graves violaciones a los derechos fundamentales» consagrados en las leyes guatemaltecas e internacionales.
Existe una preocupación latente de parte de diversos organismos internacionales que han observado el proceso electoral de Guatemala, y muestran que falta certeza jurídica en este proceso, pues la posibilidad de descalificar un partido para evitar su participación en una segunda vuelta electoral, no se corresponde con la democracia. Hacen un llamado para que todo se defina en las urnas.
Por su parte el representante de Estados Unidos en la OEA, el señor Frank Mora, se pronunció sobre lo que ocurre en el país, específicamente en los hechos emprendidos por la fiscalía en contra del Movimiento Semilla.
“EE.UU. se une a la CIDH expresando su preocupación por las órdenes de captura emitidas contra miembros del partido Movimiento Semilla, cuya sede fue allanada según información oficial. Los guatemaltecos merecen el derecho a votar por candidatos sin interferencias”, expreso el funcionario.
