Luis Cardoza y Aragón, poeta cumbre del surrealismo guatemalteco
Este 21 de junio se cumplen 116 años del natalicio del autor de El río: novelas de caballería y Miguel Ángel Asturias, casi novela En 1987 obtuvo el Premio Bellas … Leer más
Este 21 de junio se cumplen 116 años del natalicio del autor de El río: novelas de caballería y Miguel Ángel Asturias, casi novela En 1987 obtuvo el Premio Bellas … Leer más
Nicolás Mansilla Durante fines de la década de 1960 y comienzos de la de 1970, el mundo estaba atravesando un momento de tensión producto de la guerra fría y la … Leer más
Por Sergio Sánchez Página12 A Silvio Rodríguez le gusta hablar sobre el síndrome del isleño. Los isleños, a su alrededor, solo ven un círculo de agua. Agua y más agua. … Leer más
Maximiliano Fuentes / Gerardo Boto Hace pocos días, los periódicos de todo el mundo destacaban que la Universidad de Cambridge había decidido que las clases del curso 2020-2021 se impartirán … Leer más
Por Iñaki Urdanibia Nadie podrá negar que Slavoj Zizek tiene bien desarrollado el sentido de la oportunidad, a lo que se ha de unir, además del desenfado y los guiños … Leer más
Por Luciana Jouli, Paulo Zambroni Si sólo el trabajo del humano crea valor ¿cómo es la apropiación de ese valor que se genera en el espacio virtual? ¿Quiénes son los … Leer más
Ken Loach Ricky, el protagonista de la última película de Ken Loach, Sorry We Missed You, es un repartidor con vehículo, mientras que su mujer, Abby, es trabajadora social. Cerca … Leer más
El popular filósofo Slavoj Zizek, uno de los más ardientes críticos del sistema capitalista y de las «ideologías» sobre las que se apuntala, ha escrito una columna sobre el Coronavirus … Leer más
Eduardo Galeano Fragmento de ‘Guatemala’, un análisis político del continente bajo las botas gringas, escrito en 1967, cuatro años antes de ‘Las venas abiertas de América Latina’ Guatemala. Ensayo general … Leer más
Eileen Jones Todavía siento un sufrimiento considerable tras haber visto Parásitos, aún después de varios días. Así de grandiosa es esta película. Incluso lo cómico es perturbador, y entonces comienza … Leer más
Entrevista a Josemari Ripalda Josemari Ripalda Josemari Ripalda (Donostia, 1936) es filósofo. Traductor de diversas obras de Hegel y Marx, entre otros, es autor de La nación dividida. Raíces de … Leer más
Ensayo breve — Fernando Suazo Nos espanta y angustia la civilización occidental porque produce cada día frutos más amargos y alcanza perversiones más extremas. Ella se extendió como ninguna otra … Leer más
Sergio Palencia ¿Qué se nos plantea cuando escribimos actualmente? ¿Desde qué circunstancias lo hacemos? ¿Hacia qué horizonte apunta la palabra? El sábado pasado nos reunimos un grupo de treinta personas … Leer más
Por: Frei Betto En tiempos de Jesús ya estaba sobre la mesa la cuestión de la democracia, aunque en una región distante de Palestina: Grecia. Dominada por el Imperio Romano, … Leer más
Por Yago Franco En 1988 se estrena La última tentación de Cristo, película dirigida por Martin Scorsese. Basada en la novela de Nikos Kazantzakis (que fue excomulgado por haberla escrito) … Leer más