Reunión histórica entre amigos y socios

Mario

Mario Rodríguez

La visita del presidente Modi de la India a China para reunirse con el presidente Xi Jinping de China y con Putin de Rusia, en el marco de la cumbre de la OCS en Tianjin, representa un momento significativo en el desarrollo del nuevo orden mundial, en momentos en que Donald Trump ha sacudido el mapa del mundo con sus aranceles y profundizando la guerra de genocidio contra Gaza.

Al margen de las reuniones bilaterales que se sucedieron durante la cita en Tianjin, que permitió la participación, entre otros de funcionarios de alto nivel de Irán, Bielorrusia, Pakistán, Turquía, entre los integrantes de la Organización de Cooperación de Shanghái OCS, permitió respaldar la propuesta de China sobre la nueva gobernanza mundial, en donde los grandes ausentes fueron Estados Unidos y la Unión Europea.

Más allá de esta importante propuesta china sobre la gobernanza mundial, también debe destacarse el encuentro entre los presidentes de India y China.

En su cuenta de X, el presidente Modi dijo “Tuve una reunión fructífera con el presidente Xi Jinping, en donde coincidimos en la importancia de mantener la paz y la tranquilidad en las áreas fronterizas y reafirmamos nuestro compromiso con la cooperación basada en el respeto mutuo, el interés mutuo y la sensibilidad mutua”. Lo que se consideró una declaración de sentido profundo.

Por su parte el mandatario chino manifestó que “China e India son socios de cooperación, no rivales”. Recordó que ambas naciones son «civilizaciones antiguas de Oriente”, resaltando que este año se conmemora el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Es una visita cargada de simbolismo. Dos de las naciones más grandes del mundo, ambas bajo presión de una diplomacia coercitiva y chantajista de parte de Estados Unidos, están fortaleciendo los lazos de amistad, solucionando sus problemas fronterizos y actuando en conjunto en el marco de la Organización de Cooperación de Shanghái OCS y dentro del grupo de países de los BRICS.

El inmenso potencial que representa está alianza para el desarrollo y crecimiento económico de estos dos países y de sus socios y vecinos, dentro de la propuesta china de la ruta y la franja de la seda, representa un duro golpe para Estados Unidos, en lo económico y en lo comercial, pues representa la puerta para el desarrollo de amplios proyectos de infraestructura, inversión y desarrollo tecnológico.

Para el resto del sur global significa la reactivación del impulso de la cooperación en seguridad y el tener una alternativa económica de los flujos comerciales, ahora bajo asedio con los aranceles de Trump. El éxito que se logró tendrá repercusiones para el resto del mundo y especialmente para los BRICS.

Lo más importante es la reactivación del formato RIC, – Rusia, India y China, dado que es el germen de una nueva alternativa al orden mundial imperante. Es la visión del mundo multipolar que se abre paso a pesar de todo y del aún imperio.

https://ciidgt.org/catarsis

telegram
Facebook comentarios