Rechazo Total a la revocatoria arbitraria de la libertad condición del Periodista José Rubén Zamora: Un Reflejo dela Corrupción en Guatemala
 
                
Omar Marroquín Pacheco
José Rubén Zamora permaneció ya 813 días en prisión, esto un acto que no solo atenta
contra la libertad de prensa, sino que pone en evidencia el grado alarmante de corrupción y
abuso de poder que impera en Guatemala. 
Esta medida arbitraria, denunciada por organismos internacionales como Amnistía
Internacional y Reporteros Sin Fronteras, es un claro ejemplo de cómo las instituciones del
país, en lugar de proteger los derechos fundamentales, se convierten en herramientas de
persecución política y represión. 
José Rubén Zamora, fundador del emblemático medio El Periódico, ha sido un pilar en la lucha contra la corrupción en Guatemala.
Su trayectoria como periodista de investigación lo ha convertido en un símbolo de resistencia
frente a los abusos de poder.
Sin embargo, su encarcelamiento desde julio de 2022, tras ser detenido bajo acusaciones de
lavado de dinero que múltiples organizaciones han calificado como fabricadas, demuestra el
nivel de intimidación al que se enfrentan quienes se atreven a alzar la voz contra los
poderosos.
Según el segundo juez Érick García, las amenazas y procesos en su contra no son más que un
intento de acallar su labor periodística, una labor que ha sacado a la luz verdades incómodas
para las élites políticas y económicas del país. 
El contexto de esta condena es aún más alarmante, organizaciones como Amnistía
Internacional han señalado que los procesos contra Zamora se enmarcan en un “contexto de
persecución penal”, mientras que Reporteros Sin Fronteras ha urgido a la Corte de
Constitucionalidad a emitir de inmediato un fallo defensor de la libertad de prensa. 
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha calificado esta situación como “un grave
ejemplo de persecución política y ataque a la libertad de expresión”. 
Estas declaraciones no hacen más que confirmar lo que muchos guatemaltecos ya sabemos: el sistema judicial de nuestro país está cooptado por intereses oscuros que buscan perpetuar la impunidad y el silencio.
La condena de Zamora no es un caso aislado. Es parte de un patrón sistemático de represión
que incluye el encarcelamiento de otros periodistas, fiscales y defensores de derechos
humanos que han osado desafiar al status quo. 
La Fiscal General, Consuelo Porras, y figuras cercanas al ex presidente Alejandro Giammattei, han sido señaladas por su papel en esta persecución.
La salida de El Periódico del mercado, tras 27 años de operación, es otro golpe directo a la
democracia y a la libertad de información en Guatemala. 
Este cierre no solo deja un vacío en el periodismo independiente, sino que envía un mensaje
claro: quienes investiguen la corrupción serán silenciados. 
Como guatemaltecos, no podemos permitir que estas injusticias se normalicen. La condena de José Rubén Zamora es un ataque directo a nuestra democracia y a nuestro derecho a estar
informados. 
Es un reflejo de un sistema podrido, donde la justicia se doblega ante los intereses de unos
pocos, mientras la mayoría vive en un estado de opresión y miedo. 
No podemos quedarnos callados ante esta arbitrariedad. Exigimos la inmediata liberación de
Zamora y de todos los presos políticos que, como él, han sido víctimas de un sistema corrupto que teme a la verdad. 
Es hora de que la comunidad internacional, junto con la sociedad civil guatemalteca, nos
unamos en un solo grito de indignación. 
No podemos permitir que la libertad de prensa sea pisoteada ni que los periodistas sean
tratados como criminales por hacer su trabajo. 
La lucha de José Rubén Zamora es la lucha de todos nosotros. Su encarcelamiento no solo es
un ataque a un hombre, sino a los valores fundamentales de justicia, libertad y transparencia
que tanto anhelamos en Guatemala. 
Rechazamos categóricamente esta medida y hacemos un llamado a la acción: no más silencio, ni más impunidad. ¡Libertad para José Rubén Zamora y para todos los que defienden la verdad!

 
                     
                       
                       
                       
                      