La vivienda de interés social en Guatemala
Omar Marroquín Pacheco
La vivienda de interés social (VIS) es una vivienda que se construye con el objetivo
de facilitar el acceso a la vivienda a las personas de bajos ingresos. En Guatemala,
la VIS está definida por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
(CIV) como una vivienda que tiene un precio máximo de venta de 140 salarios
mínimos mensuales vigentes (SMMLV).
Los proyectos de VIS pueden ser desarrollados por el Gobierno, por empresas
privadas o por personas naturales. Los proyectos de VIS deben cumplir con una
serie de requisitos, entre ellos:
● Contar con un área mínima de construcción de 50 metros cuadrados.
● Contar con todos los servicios básicos, como agua potable, alcantarillado,
energía eléctrica y gas natural.
● Está ubicada en un área urbanizada y con acceso a vías de comunicación.
● Cumplir con los estándares de calidad en materia de diseño, construcción y
habitabilidad.
Los proyectos de VIS pueden ser financiados por el Gobierno, por entidades
financieras o por los propios beneficiarios. El Gobierno ofrece una serie de subsidios
para la compra de vivienda VIS, los cuales pueden llegar hasta el 20% del valor de
la vivienda.
Los proyectos de VIS son una importante herramienta para reducir el déficit
habitacional en Guatemala. En 2022, el Gobierno tiene como objetivo construir
20.000 viviendas VIS.
Los tipos de vivienda de interés social que se construyen en Guatemala son:
● Viviendas unifamiliares: Son viviendas que tienen una sola planta y pueden
tener entre 1 y 3 habitaciones.
● Viviendas multifamiliares: Son viviendas que tienen más de una planta y
pueden tener entre 2 y 5 habitaciones.
● Viviendas rurales: Son viviendas que se construyen en zonas rurales y
pueden tener entre 1 y 2 habitaciones.
La tipología de la vivienda de interés social varía según las necesidades de las
familias y la zona donde se construye la vivienda.
A continuación, se muestran algunos ejemplos de proyectos de vivienda de interés
social en Guatemala:
● Proyecto «Mi Casa» del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y
Vivienda (CIV): Este proyecto tiene como objetivo construir 20.000 viviendas
VIS en todo el país.
● Proyecto «Viviendas Sociales» de la Municipalidad de Guatemala: Este
proyecto tiene como objetivo construir 10.000 viviendas VIS en la ciudad de
Guatemala.
● Proyecto «Viviendas de Interés Social» de la empresa privada «Grupo
Promegra»: Este proyecto tiene como objetivo construir 5.000 viviendas VIS
en el departamento de Escuintla.
Los proyectos de vivienda de interés social son una importante herramienta para
reducir el déficit habitacional en Guatemala. Estos proyectos permiten a las familias
de bajos ingresos acceder a una vivienda digna y segura.
La vivienda de interés social (VIS) es una vivienda que se construye con el objetivo
de facilitar el acceso a la vivienda a las personas de bajos ingresos. En Guatemala,
la VIS está definida por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MUDEVI)
como una vivienda que tiene un precio máximo de venta de Q100,000.00
Los proyectos de VIS pueden ser desarrollados por el Gobierno Nacional, por los
gobiernos locales, por empresas privadas o por personas naturales. Los proyectos
de VIS deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos:
● Contar con un área mínima de construcción de 30 metros cuadrados.
● Contar con todos los servicios básicos, como agua potable, alcantarillado,
energía eléctrica y gas natural.
● Está ubicada en un área urbanizada y con acceso a vías de comunicación.
● Cumplir con los estándares de calidad en materia de diseño, construcción y
habitabilidad.
Los proyectos de VIS pueden ser financiados por el Gobierno Nacional, por los
gobiernos locales o por entidades financieras. El Gobierno Nacional ofrece una serie
de subsidios para la compra de vivienda VIS, los cuales pueden llegar hasta el 20%
del valor de la vivienda.
Los proyectos de VIS son una importante herramienta para reducir el déficit
habitacional en Guatemala. En 2022, el Gobierno Nacional tiene como objetivo
construir 20,000 viviendas VIS.
