La cruda política

Zurdo

Miguel Angel Sandoval

Si algo pasó con la resolución de la CC de la semana anterior, exactamente el 29 de octubre, es que los del pacto se quedaron colgados de la brocha. Pero no por razones superficiales, sino debido a que las violaciones a la ley, y la constitución que han perpetrado, son monumentales. Es probable que dicha resolución no haya sido del agrado de algunos juristas, pues faltaba de manera concreta “aplicar lo conducente” que en sus términos era dar la orden para que el juez prevaricador se fuera de un solo a la cárcel. Pero en el mundo real, ya sabíamos cómo podía ser una resolución que llegara de la mano de la actual CC. No ver eso……

En dos platos: el juez prevaricador se pasó por el arco del triunfo la constitución política de la república. a) usurpando las funciones del TSE. b) utilizando la acción penal para un asunto que en rigor sólo podría ser una falta administrativa. c) contando con el apoyo del MP que, sin pruebas, contó con los buenos oficios de un juez maestro en lo ilegal. Dicho de otro modo, la resolución era lo mas radical y apegado a derecho que se podía esperar del combo de la CC.

Es por ello que la petición del juez para desconocer los resultados electorales, solo pudo ser concebida en Gerona, que, si no se recuerda, llegó al absurdo de asaltar el TSE para llevarse los votos de la gente con despliegue de fuerzas cómo se fueran a catear la residencia del capo de todos los capos. O protestar, indignado, por las supuesta media docena de firmas ilegitimas o borrosas y partir, lanza en ristre por la defensa de la democracia mancillada. Puras pajas.

Pero luego de tanta desfachatez, las cosas volvieron al orden. La CC y el TSE en sendas declaraciones dijeron lo que todos sabíamos: que las elecciones fueron correctas, que el presidente electo había sido BA y que los resultados no aceptaban ninguna otra interpretación. Adicionalmente, todo lo actuado en el caso de Semilla es nulo de toda nulidad. Caso cerrado. 

Además, la CC en su resolución advierte que no se debe cometer prevaricato, y que el juez (se le entre líneas) había cometido prevaricato y que eso debía ser analizado. O, en otras palabras, el juez Debe ser juzgado por ilegalidades y por violar la constitución usurpar calidades y asociación para delinquir. Quizás no con todas sus letras lo dicho por la CC, pero al buen entendedor pocas palabras.

Ahora después de la fiebre los corruptos están con una cruda que les deja ni dormir. Se quedaron como el cuento de Skarmeta, “Desnudos en el tejado”. Ya no pueden ocultar sus vergüenzas y toda su porquería. Así las cosas, el colegio de abogados dio inicio a una querella contra el juez y uno de los magistrados de la CSJ hizo lo mismo. Y los del pacto ahora buscan al chapulín colorado para que los defienda de todas sus agresiones a la constitución y demás leyes ordinarias. Ahora les espera el desayuno de los cerdos y de los sopes. No hay alternativa a ello.

Como se puede concluir, luego de la visita ritual a los cementerios y del no menos tradicional fiambre, es un momento de hacer un primer balance, con la certeza que el próximo será a fines de mayo del año próximo y el siguiente en el próximo evento electoral. Son momentos que nos permiten contar unas cuantas cosas con claridad que solo los hechos permiten establecer. Dicho con claridad, el análisis debe de abordarse con datos duros, no con diatribas ni con expresiones de ideología sin sustento. Así son las cosas, no de otra manera.

En pocas palabras, ya no hay nadie, ni en el MP o en la CSJ que pueda decir que hubo fraude, unos los diputados perdedores y los dueños de los partidos, que en su mayoría ahora están coludidos con las mafias y las maras. Pero de igual manera, la CC, aunque quiera, no podrá dar marcha atrás. Y los inquilinos de la novena avenida tendrán que ajustar sus actuaciones a las nuevas realidades que nos dejo la ultima semana de octubre. Los devaneos golpistas llegaron a su fin. Y es momento de el combo de los corruptos tome debida nota. Se quedaron, junto el juez prevaricador, colgados de la brocha.

Todo ello sin dejar de considerar el enorme apoyo internacional del gobierno de Arévalo. Es motivo de orgullo nacional, o debería de serlo, que la comunidad internacional, en sus mas diversas expresiones, diga con todas sus letras que es necesario defender la democracia guatemalteca de los atentados que pretendían perpetrar, los enemigos de ésta, agazapados en diversas organizaciones o instituciones del estado.

Es por ello que las manifestaciones de distintas instancias sociales de los pueblos indígena y otras expresiones políticas, en apoyo a la democracia, están dando el tono de lo que viene. Que nadie se llame a engaño. Una cosa son las mentirillas de ciertas redes sociales y de los netcenteros, otra diferente la acción social y política de los pueblos. Las reglas ahora están claras. Insisto, de nuevo: democracia o barbarie. Y sin duda me ubico del lado de la democracia.

Facebook comentarios