El cambio climático, la ruptura metabólica
Omar Marroquín Pacheco
El negacionismo son conceptos interrelacionados en el contexto de la crisis ambiental global.
Aquí te explico cada uno y cómo se conectan:
- Cambio climático: Se refiere a las variaciones a largo plazo en las temperaturas y patrones
climáticos, principalmente debido a actividades humanas como la quema de combustibles
fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva.
Estas actividades aumentan la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera,
provocando un calentamiento global y alteraciones en los sistemas climáticos. - Ruptura metabólica: Este concepto, derivado de la teoría marxista del metabolismo social,
se refiere a la disrupción de los ciclos naturales debido a la actividad económica humana. Karl
Marx utilizó el término «metabolismo» para describir la interacción entre humanos y la
naturaleza en el proceso de producción.
La «ruptura metabólica» se produce cuando el equilibrio natural se rompe, causando daños
ambientales como la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
En el contexto del cambio climático, esta ruptura se manifiesta en la sobreexplotación de
recursos naturales y la emisión de contaminantes que alteran los ciclos climáticos. - Negacionismo: Es la negación o minimización de la evidencia científica sobre el cambio
climático.
Los negacionistas del cambio climático rechazan o cuestionan las conclusiones de la
comunidad científica sobre las causas, efectos y la urgencia de abordar el cambio climático.
Este negacionismo puede ser impulsado por intereses económicos (como las industrias de
combustibles fósiles), ideologías políticas o desinformación. El negacionismo del cambio
climático representa un obstáculo significativo para la implementación de políticas efectivas y la
acción colectiva necesaria para mitigar el cambio climático.
Conexión entre los conceptos
La ruptura metabólica contribuye al cambio climático al alterar los equilibrios ecológicos y
aumentar la emisión de gases de efecto invernadero. El negacionismo, por su parte, dificulta la
toma de medidas para abordar el cambio climático, perpetuando la ruptura metabólica y
exacerbando la crisis climática.
Juntos, estos fenómenos crean un ciclo perjudicial que amenaza la estabilidad ambiental y el
bienestar humano
Facebook comentarios
