Bernardo Arévalo toma posesión como presidente

GD3ddHfWcAANtC6

Bernardo Arévalo de León fue investido presidente de Guatemala en medio de retrasos y un burdo boicot orquestado por un grupo de diputados golpistas que intentaron controlar la junta directiva del Congreso lo que retraso todo el proceso.

Lo que tenía que ser el 14 a las 14, se convirtió en un circo de mal gusto por parte de parlamentarios que dejaban su cargo, pero aferrados a sus ambiciones personales, insistieron en hacer del proceso de transición accidentado y con actitud bochornosa los golpistas Álvaro Arzú y Sandra Jovel insistían en poner palos a la rueda de la historia.

 En una actitud por demás cobarde de cínico ex presidente Giammattei, este se negó a entregar el cargo y envió una carta al Congreso en dónde quedaba desligado de la presidencia. Lo que puso de manifiesto su empeño hasta el último momento para entorpecer la entrega del cargo.

Con razón, Arévalo calificó de nuevo intento de “golpe de Estado” las maniobras de última hora que ciertos parlamentarios intentaron hacer para impedir la toma de posesión.

Fue aberrante la actitud de Alejandro Giammattei y su cobardía de último momento, también la de algunos miembros de la Corte de Constitucionalidad que se prestaron a ese juego sucio y especialmente al ex presidente del Congreso, Allan Rodríguez que hasta el último momento se negó a reconocer su derrota.

Esto se logró gracias a la movilización social, principalmente de los pueblos y autoridades indígenas que siempre estuvieron en la lucha.  

“Nunca más el autoritarismo”, fueron las palabras de Bernardo Arévalo en su discurso. Un llamado a la Unidad y el reconocimiento a los pueblos indígenas y a sus autoridades ancestrales, por la protección de la democracia.

Facebook comentarios