El efecto de los bloqueos en Guatemala
EL EFECTO DE LOS BLOQUEOS EN GUATEMALA
Omar Marroquín Pacheco
Los bloqueos en Guatemala tienen un efecto económico devastador y multifacético, afectando a diversos sectores y a la población en general. A continuación, se detallan los principales impactos, basándose en la información proporcionada y en otras fuentes:
- Pérdidas Millonarias para el Sector Productivo:
Costo diario: Se estima que los bloqueos pueden generar pérdidas de Q300 millones diarios al sector productivo, e incluso algunos informes de la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) indican hasta Q600 millones por día.
Impacto acumulado: En los últimos 10 años (2015-2024), se han registrado 4,420 bloqueos, con el 68.71% de ellos ocurriendo durante el gobierno de Alejandro Giammattei (2020-2024).
Estos eventos han provocado pérdidas significativas a lo largo del tiempo.
Sectores afectados: La industria, el comercio, el transporte, el turismo y la agricultura son los más perjudicados.
Empresas han reportado disminución en ventas, problemas de abastecimiento y cierre temporal de negocios. - Afectación a la Cadena de Suministro y Abastecimiento:
Interrupción del transporte de mercancías: Los bloqueos impiden el movimiento de materias primas a las fábricas y la distribución de productos terminados, generando desabastecimiento en mercados y tiendas.
Escasez y aumento de precios: La interrupción de la cadena de suministro provoca escasez de alimentos, combustible y otros bienes básicos, lo que a su vez se traduce en un aumento de precios para el consumidor final.
Pérdidas de cosechas: Agricultores se ven obligados a desechar sus productos al no poder transportarlos a los mercados. - Impacto en el Empleo y la Movilidad:
Pérdida de jornadas laborales: Se ha reportado la pérdida de cientos de miles de jornadas laborales tanto en el sector formal como informal.
Dificultad de movilidad para trabajadores: La gente tiene dificultades para llegar a sus trabajos, escuelas y citas médicas, afectando la vida diaria y la productividad. - Daño a la Imagen del País y la Inversión:
Inestabilidad: Los bloqueos transmiten una imagen de inestabilidad y falta de certeza jurídica, lo que disuade la inversión extranjera y el desarrollo de nuevos proyectos.
Riesgo reputacional: Las empresas que no pueden cumplir con sus tiempos de entrega o
mantener la oferta de productos sufren daños en su reputación y pierden clientes. - Consecuencias Humanas:
Problemas de salud: Los bloqueos pueden impedir el acceso a servicios de salud y
medicamentos, poniendo en riesgo la vida de las personas.
Impacto en la educación: Niños y jóvenes no pueden asistir a clases, afectando su desarrollo educativo.
Departamentos más afectados:
Según las noticias, los departamentos de Suchitepéquez, San Marcos y Guatemala son los más afectados por los bloqueos viales.
En resumen, los bloqueos en Guatemala no solo generan pérdidas económicas directas y
cuantificables para las empresas y el país, sino que también tienen un impacto profundo en la vida de los ciudadanos, afectando su acceso a bienes, servicios, empleo y calidad de vida, además de deteriorar la imagen del país a nivel internacional.
Facebook comentarios
