El diseño interseccional
 
                Omar Marroquín Pacheco
El diseño interseccional es un enfoque del diseño que considera la interacción de
diferentes factores sociales, como el género, la raza, la etnia, la clase, la orientación
sexual, la capacidad, la edad y la ubicación geográfica. Este enfoque reconoce que las
personas no son solo miembros de una sola categoría social, sino que se encuentran
en la intersección de muchas categorías, y que estas intersecciones pueden dar lugar a
diferentes experiencias y necesidades.
El diseño interseccional tiene como objetivo crear productos, servicios y entornos que
sean accesibles y útiles para todos, independientemente de su identidad social. Esto
implica considerar las diferentes necesidades y perspectivas de las personas que
pueden ser afectadas por un diseño, y tomar medidas para abordar estas necesidades.
Algunas aplicaciones del diseño interseccional incluyen:
● Diseño de productos y servicios: El diseño interseccional puede utilizarse
para crear productos y servicios que sean accesibles para personas con
diferentes capacidades físicas o cognitivas. Por ejemplo, un sitio web puede
incluir opciones para el tamaño del texto y el contraste para que sea más fácil de
leer para personas con discapacidad visual.
● Diseño de espacios públicos: El diseño interseccional puede utilizarse para
crear espacios públicos que sean seguros y accesibles para personas de todas
las identidades sociales. Por ejemplo, un parque puede incluir baños accesibles
y áreas de descanso para personas con discapacidades, y también puede
ofrecer programas y actividades que sean relevantes para personas de
diferentes orígenes.
● Diseño de políticas y procesos: El diseño interseccional puede utilizarse para
crear políticas y procesos que sean justos y equitativos para todas las personas.
Por ejemplo, un programa de asistencia social puede considerar las necesidades
de personas con diferentes identidades sociales, como las mujeres que son jefas
de familia o las personas de color que enfrentan discriminación. El diseño interseccional es un enfoque importante para crear productos, servicios yentornos que sean inclusivos y equitativos para todos. Al considerar las diferentesnecesidades y perspectivas de las personas, el diseño interseccional puede ayudar acrear un mundo más justo y equitativo para todos.Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo el diseño interseccional se puede
aplicar a diferentes áreas:
● Diseño web: El diseño web interseccional puede tener en cuenta factores como
el idioma, la ubicación geográfica y la accesibilidad para personas con
discapacidades. Por ejemplo, un sitio web puede ofrecer traducciones a
múltiples idiomas, contenido relevante para diferentes regiones y opciones de
accesibilidad para personas con discapacidades visuales o auditivas.
● Diseño de productos: El diseño de productos interseccional puede tener en
cuenta factores como el tamaño del cuerpo, la fuerza y la capacidad para
manipular objetos. Por ejemplo, un producto puede diseñarse para ser utilizado
por personas de diferentes alturas y pesos, y también puede incluir
características que faciliten el uso a personas con discapacidades físicas.
● Diseño de espacios públicos: El diseño de espacios públicos interseccional
puede tener en cuenta factores como la seguridad, la accesibilidad y la inclusión.
Por ejemplo, un espacio público puede estar bien iluminado para que sea seguro
de noche, puede tener acceso para sillas de ruedas y puede ofrecer
programación que sea relevante para personas de diferentes orígenes.
El diseño interseccional es un enfoque cada vez más importante para el diseño. Al
considerar las diferentes necesidades y perspectivas de las personas, el diseño
interseccional puede ayudar a crear un mundo más justo y equitativo para todos.

 
                     
                       
                       
                       
                      