¿Qué es el efecto Lindy?
 
                
Omar Marroquin Pacheco
El efecto Lindy es una teoría que establece que la probabilidad de supervivencia futura de algo es proporcional a su edad actual. En otras palabras, cuanto más tiempo ha existido algo, más probable es que siga existiendo en el futuro.
El efecto Lindy fue acuñado por el empresario y filántropo Charles Lindenberg, quien lo utilizó para explicar por qué algunas empresas y tecnologías han tenido éxito a largo plazo.
Lindenberg argumentó que estas empresas y tecnologías han sobrevivido a muchos desafíos y pruebas a lo largo de los años, lo que demuestra que son sólidas y adaptables.
El efecto Lindy se puede aplicar a una amplia gama de cosas, incluyendo negocios,
tecnologías, ideas y culturas. Por ejemplo, las empresas que han estado en funcionamiento durante muchos años tienen más probabilidades de seguir existiendo en el futuro que las empresas que son nuevas. Las tecnologías que han estado en uso durante muchos años tienen más probabilidades de seguir siendo utilizadas en el futuro que las tecnologías que son nuevas. 
Las ideas que han sido populares durante muchos años tienen más probabilidades de seguir
siendo populares en el futuro que las ideas que son nuevas. Y las culturas que han existido
durante muchos años tienen más probabilidades de seguir existiendo en el futuro que las
culturas que son nuevas. 
El efecto Lindy no es una garantía de éxito, pero es una herramienta útil para evaluar la
probabilidad de supervivencia de algo. Si algo ha existido durante mucho tiempo, es probable que sea sólido y adaptable, y por lo tanto, más probable que siga existiendo en el futuro. 
El «Efecto Lindy» es un concepto que proviene del mundo del entretenimiento y ha sido
aplicado a otros ámbitos, como la tecnología y la economía.  
Fue popularizado por el escritor Nassim Nicholas Taleb en su libro «El Cisne Negro». El
nombre «Lindy» se refiere a un teatro llamado «Lindy’s» en Nueva York, donde los actores
y escritores solían reunirse. 
El concepto básico del Efecto Lindy es que la expectativa de vida futura de ciertos
objetos no perecederos, ideas o tecnologías aumenta a medida que han sobrevivido
más tiempo en el pasado. 
En otras palabras, cuanto más tiempo ha existido algo sin desaparecer, es más
probable que continúe existiendo en el futuro. Esto es especialmente relevante paracosas que no están sujetas a la obsolescencia o al cambio rápido. Por ejemplo, si tienes un libro que ha estado en circulación durante 100 años, es más probable que continúe siendo relevante y valioso en comparación con un libro que acaba de ser publicado. 
Esto se basa en la idea de que si algo ha resistido la prueba del tiempo hasta ahora, es
probable que tenga características intrínsecas que le permiten seguir siendo relevante
en el futuro. 
El efecto Lindy es un concepto que establece que la probabilidad de supervivencia de
algo es proporcional a su edad actual. Esto significa que las cosas que han existido
durante mucho tiempo tienen más probabilidades de seguir existiendo en el futuro que
las que son nuevas. 
El efecto Lindy se puede aplicar a una variedad de cosas, incluyendo ideas, tecnologías, empresas e incluso personas. Por ejemplo, la idea de democracia ha existido durante siglos y es probable que siga existiendo durante muchos años más.
La tecnología de la impresión ha existido durante más de 500 años y es probable que
continúe siendo utilizada en el futuro. La empresa Coca-Cola ha existido durante más
de 100 años y es probable que continúe siendo un negocio exitoso en el futuro. Y
algunas personas viven hasta los 100 años o más, lo que demuestra que la edad no es
siempre un factor decisivo en la supervivencia. 
El efecto Lindy no es una ley infalible, pero es una herramienta útil para predecir la
longevidad de las cosas. Si algo ha existido durante mucho tiempo, es probable que
tenga algo bueno que ofrecer y que sea resistente al cambio. Por lo tanto, es una
buena idea invertir en cosas que tienen un largo historial de éxito. 
El efecto Lindy también puede utilizarse para tomar decisiones. Por ejemplo, si estás
considerando invertir en una nueva empresa, puedes considerar la edad de la
empresa. Si la empresa es nueva, es más probable que fracase que una empresa que
ha existido durante muchos años. 
El efecto Lindy es una herramienta valiosa para tomar decisiones y predecir la
longevidad de las cosas. Si estás pensando en invertir en algo o tomar una decisión
importante, asegúrate de considerar el efecto Lindy.

 
                     
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                      