Qué es un plan de ordenamiento territorial POT y sus usos
Omar Marroquín Pacheco
Un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es un instrumento de planificación y gestión territorial que establece las directrices y estrategias para el uso del suelo y la gestión del territorio en una determinada área geográfica.
La importancia de la aplicación de un POT radica en que permite a los gobiernos locales y regionales ordenar el territorio de manera adecuada, garantizando un desarrollo sostenible y equilibrado en el largo plazo.
Entre las principales funciones de un POT se encuentran:
● Definir los usos del suelo en un área geográfica determinada, teniendo en
cuenta las necesidades y expectativas de la población y de las actividades
económicas.
● Establecer las normas y los criterios para el diseño y la construcción de
infraestructuras y equipamientos públicos.
● Promover el desarrollo sostenible, el respeto al medio ambiente y la
protección de los recursos naturales.
● Propiciar un desarrollo económico equilibrado y una distribución equitativa de
los beneficios y oportunidades entre la población.
● Regular la expansión urbana y evitar la ocupación de zonas de alto riesgo.
● Fomentar la participación ciudadana y la concertación entre los diferentes
actores involucrados en la gestión territorial.
En definitiva, un POT es una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible de un territorio, ya que permite garantizar la compatibilidad entre los diferentes usos del suelo y la protección del medio ambiente, así como el bienestar y la calidad de vida de la población.
