Los 48 cantones como articulador en está crisis política de Guatemala 2023
Omar Marroquín Pacheco
Los 48 Cantones de Totonicapán son una organización indígena con una fuerte identidad cultural y lingüística. Esta organización se ha convertido en un articulador político tanto en el movimiento indígena como en el ladino en la crisis política de Guatemala de 2023.
Se articulan con los 48 Cantones de Totonicapán, la Alcaldía Indigena de Sololá, la Alcaldía Indigena de Nebaj, el Parlamento Xinka, las comunidades unidas de Chichicastenango, todos unidos en torno al Paro Nacional en Guatemala, se han unido también la Alcaldía Indígena de Palín, la Alcaldía Indígena de Chinautla y la Alcaldía de
Rabinal.
En el movimiento indígena, los 48 Cantones han jugado un papel importante en la movilización y organización de los pueblos indígenas. Esta organización ha participado en varias protestas y movilizaciones en defensa de los derechos de los indígenas, incluyendo la defensa de sus tierras y recursos naturales.
En el movimiento ladino, los 48 Cantones han contribuido a la articulación de la oposición al gobierno de Alejandro Giammattei. Esta organización ha participado en varias movilizaciones y protestas en contra de la corrupción y la impunidad en Guatemala.
Sin el movimiento indígena no se hubiera levantado, no se hubiera generado esta protesta nacional, Guatemala ya no se puede pensar si no se piensa en los pueblos indígenas como actores, como lo están demostrando.
Los 48 Cantones son una fuerza importante en la crisis política de Guatemala de 2023. Esta organización tiene el potencial de contribuir a una solución pacífica y justa a la crisis, así como a la construcción de un futuro más equitativo e incluyente para Guatemala.
A continuación, se presentan algunos de los principales aportes de los 48 Cantones a la crisis política de Guatemala de 2023:
● Articulación del movimiento indígena: los 48 Cantones han jugado un papel importante en la articulación del movimiento indígena en Guatemala. Esta organización ha contribuido a la coordinación de las acciones de los pueblos indígenas y ha dado voz a sus demandas.
● Contribución a la oposición al gobierno: los 48 Cantones han contribuido a la articulación de la oposición al gobierno de Alejandro Giammattei. Esta organización ha participado en varias movilizaciones y protestas en contra de la corrupción y la impunidad en Guatemala.
● Potencial de contribuir a una solución pacífica: los 48 Cantones tienen el potencial de contribuir a una solución pacífica a la crisis política de Guatemala.
Esta organización tiene una larga historia de lucha pacífica y podría ayudar a construir un diálogo entre las partes en conflicto. Los 48 Cantones son una organización que tiene el potencial de jugar un papel importante en la construcción de un futuro más equitativo e incluyente para Guatemala.
Esta organización tiene una fuerte identidad cultural y lingüística, así como una larga historia de lucha pacífica. Estos factores podrían contribuir a la construcción de un diálogo entre las partes en conflicto y a la búsqueda de una solución justa a la crisis política de Guatemala.
