Omar Marroquín Pacheco El diseño de ciudades accesibles debería de ser uno de los principales objetivos de la arquitectura y el urbanismo para garantizar espacios que se adapten a todos. Aún los nuevos proyectos que…
Ver más La accesibilidad una asignatura pendienteEtiqueta: Vivienda
La generación de plático y la vivienda popular
Omar Marroquín Pacheco La utilización de envases plásticos a través del tiempo ha sido para precisamente para envasar y contener productos, hoy los efectos perjudiciales de dicha dependencia al plástico son más que evidentes, desde…
Ver más La generación de plático y la vivienda popularViviendas híbridas
Omar Marroquín Pacheco Hoy es común ver viviendas que integren tanto espacios comerciales en la planta baja, el desafío lo constituye el mediar entre el ámbito privado y el público a menor escala, especialmente con…
Ver más Viviendas híbridasLa era digital y la vivienda
Omar Marroquín Pacheco La era digital ha supuesto una revolución en la vida de millones de personas, la tecnología utilizada transversalmente ha generado inclusión social, diversidad y sentimiento de comunidad. Se abordará el tema de…
Ver más La era digital y la viviendaEl diseño de la vivienda de 300 dólares
Omar Marroquín Pacheco La idea básica crear una vivienda de bajo costo, con tecnología básica, que cualquier persona pueda mejorar paulatinamente, la promovieron un profesor un especialista en marketing, por medio de un blog de…
Ver más El diseño de la vivienda de 300 dólaresLa vivienda y su planificación a futuro
Omar Marroquín Pacheco La vivienda es un objeto significativo que experimentamos a lo largo de la vida, es un espacio privado importante, representa seguridad, propiedad y un lugar propio alejado del resto del mundo. Históricamente…
Ver más La vivienda y su planificación a futuroEl Bambú como alternativa constructiva para afrontar el déficil habitacional.
Omar Marroquín Pacheco Colombia es pionera en la construcción de vivienda en bambú guadua, con más de 40,000 hectáreas sembradas de guadua, se tiene suficiente material para afrontar el problema del déficit de vivienda tan…
Ver más El Bambú como alternativa constructiva para afrontar el déficil habitacional.La Conversión del plástico en viviendas
Omar Marroquín Pacheco Haciendo un inventario desde la década de los años 50’s se han producido más de 9 mil millones de toneladas de plástico, es decir más que toda la población mundial junta a…
Ver más La Conversión del plástico en viviendasLa vivienda social en América latina y el Caribe
Omar Marroquín Pacheco Realizando un análisis a las soluciones planteadas en ALC, en la construcción de viviendas de interés social, fueron bien intencionadas según los expertos, pero se equivocaron al no poder conectar a los…
Ver más La vivienda social en América latina y el CaribeEl bambú una solución ecológica para la vivienda
Omar Marroquín Pacheco Abordar el problema del déficit habitacional en Guatemala, requiere no solo de acciones puntuales para paliarla, sino que de formas creativas para enfrentarla, a manera de ejemplo se puede mencionar el diseño…
Ver más El bambú una solución ecológica para la viviendaRazones para utilizar energía solar en sus viviendas
Omar Marroquín Pacheco Quizá usted sea de los que se ha preguntado si los beneficios de la energía solar superan a sus costos, definitivamente no está solo, ni es el único. El interés por la…
Ver más Razones para utilizar energía solar en sus viviendasLa construcción de viviendas accesibles y resilentes
Omar Marroquín Pacheco Entre 1990 y 2011 en 16 países América Latina y el Caribe, las pérdidas asociadas al sector vivienda alcanzaron unos $ 53 mil millones de dólares. Una cuarta parte de la población…
Ver más La construcción de viviendas accesibles y resilentesContradicciones capitalistas: 13 millones de indigentes y 5 millones de casas abandonadas en México
Por: Ana Paula de la Torre La disparidad en la desigualdad del ingreso se percibe mundialmente con evidentes diferencias: mientras algunos viven rodeados de excesivos lujos, otros carecen de oportunidades. Por ejemplo, en el…
Ver más Contradicciones capitalistas: 13 millones de indigentes y 5 millones de casas abandonadas en MéxicoAyuda mutua y esfuerzo propio en la construcción de viviendas con sustentabilidad integral
Omar Marroquín Pacheco El concepto de una vivienda digna debe de atender diferentes aspectos: diseño, ubicación, el ser saludables (en términos de sanidad, ventilación, iluminación, espacio), tener áreas diferenciadas y estructurales en cuanto a su…
Ver más Ayuda mutua y esfuerzo propio en la construcción de viviendas con sustentabilidad integralLa vivienda con sustentabilidad integral (vsi)
Omar Marroquín Pacheco Uno de los conceptos fundamentales que maneja la VSI es el de romper con el modelo expansivo de ocupación del territorio y extensión de la urbanización por un simple hecho, que la…
Ver más La vivienda con sustentabilidad integral (vsi)