Barbijaputa Johnny Depp escribió a su amigo Pablo Bettany (también actor) que quería «quemar a Amber (Heard)», quemarla no sin antes «ahogarla». Y después «me follaré su cadáver quemado para asegurarme de que está muerta».…
Ver más Johnny Depp, Amber Heard y el juicio que no hacía falta?Etiqueta: violencia
Ser varón no es sinónimo de ser violento?
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Ser varón, ser un macho, es sinónimo de “hombría”. Esta condición, a su vez, se define por características consideradas inherentes a la masculinidad: energía, fortaleza, coraje. ¿Puede una mujer participar de las…
Ver más Ser varón no es sinónimo de ser violento?Democracia representativa y cambios sociales
Por Marcelo Colussi “Si votar sirviera de algo, ya estaría prohibido”. En una investigación desarrollada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el año 2004 en países de América Latina,…
Ver más Democracia representativa y cambios socialesMirarse a uno mismo
Autor: Jairo Alarcón Rodas Juzgar al otro o a los otros es lo más común y frecuente en la existencia humana, pues lo más inmediato no es lo propio sino lo exterior, lo ajeno, lo…
Ver más Mirarse a uno mismoGolpeadores sirven a funcionarios de tu Muni o Gobernación
Miguel Ángel Sandoval Los golpeadores de la terminal –armados de garrotes y machetes- destaparon el último jueves, una de las últimas cloacas de la corrupción. De un día para otro, vimos a golpeadores de la…
Ver más Golpeadores sirven a funcionarios de tu Muni o GobernaciónGuatemala: una historia de violencia
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Periodista: Dicen que usted mató a una persona en México. Candidato presidencial: No una. ¡Dos! Si eso hice por defender a mi familia, ¿qué no haría por defender a mi patria? Esas…
Ver más Guatemala: una historia de violenciaFascismo 2.0: curso intensivo
Por Boaventura de Sousa Santos* Es imposible predecir qué va a pasar en Estados Unidos durante las próximas semanas. Hay varias preguntas cruciales en el aire que por ahora no tienen respuesta. ¿Hubo o no…
Ver más Fascismo 2.0: curso intensivoEstigmatización, criminalización y falta de justicia
Por Frauke Deccodt | “No quiero que nadie me diga Feliz Día de la Mujer el 8 de marzo” dice Brendy Cuy Urizar. Tampoco Elsa Siquín Montafúr celebra este día. Brendy es la tía de…
Ver más Estigmatización, criminalización y falta de justiciaEl alto costo de la delincuencia en América Central
Por Dmitry Plotnikov En América Central, los costos humanos de la delincuencia siguen siendo de los más elevados del mundo. En El Salvador, Guatemala y Honduras —los países que integran el denominado Triángulo Norte— se…
Ver más El alto costo de la delincuencia en América CentralXenofobia en Estados Unidos: combinación de causas
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Ver este video antes de leer el texto: https://www.youtube.com/watch?v=8DHiUmSE2Do “Maté en respuesta a la invasión hispana. Matar tantos mexicanos como fuera posible.” Patrick Crusius, asesino en El Paso, Texas Estados Unidos, autoproclamado…
Ver más Xenofobia en Estados Unidos: combinación de causasEn Cuba se puede caminar tranquilo por la calle
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Introducción Comencemos por decir que “el único paraíso… es el paraíso perdido”. O sea: la vida de los seres humanos, por lo menos hasta ahora en estos dos millones y medio de…
Ver más En Cuba se puede caminar tranquilo por la calleRosa María y muchas más
Carolina Vásquez Araya Rebelión He visto desfilar nombres de niñas y adolescentes violadas, embarazadas, muertas durante el parto, desaparecidas o víctimas inocentes de una orgía de alcohol y sangre protagonizada por hombres de su entorno,…
Ver más Rosa María y muchas másOjo por ojo en La Antigua Guatemala
Miguel Ángel Sandoval No se trata de una metáfora. Es la expresión clara de que en la alcaldía de esa ciudad todo se vale, incluyendo la justicia por propia mano. Es lo que dicen las…
Ver más Ojo por ojo en La Antigua GuatemalaLas mujeres malas siempre son otras
Ilka Oliva Corado Hemos crecido en sociedades en donde los patrones patriarcales están enraizados de tal manera que nos amarran los pies y sin nuestro esfuerzo por soltarnos será imposible avanzar. Esos patrones nos dictan…
Ver más Las mujeres malas siempre son otrasPena de muerte: signo de demagogia política
Por Mario Sosa* – «Pena de muerte para los delincuentes». Esta es una de las consignas demagógicas más utilizadas por distintos políticos en su intento de situarse como alternativa para gobernar el país. Sin duda,…
Ver más Pena de muerte: signo de demagogia política