Autor: Jairo Alarcón Rodas De vez en cuando la vida afina con el pincel se nos eriza la piel, y faltan palabras para nombrar lo que ofrecen a los que saben usarla. Joan Manuel Serrat…
Ver más La despedidaEtiqueta: vida
Insensibilidad a la vida, cultura de muerte
Autor: Jairo Alarcón Rodas “Sólo hay un ser que dispone de armas que no han crecido con su cuerpo y de las cuales, por tanto, nada saben sus formas innatas de comportamiento; de aquí que…
Ver más Insensibilidad a la vida, cultura de muerteGuatemala: el silencio que mata
Ilka Oliva Corado Generacionalmente nos han dicho, desde tiempos post dictaduras que en boca cerrada no entran moscas, de ahí que nos colguemos y seamos tan descarados, porque no se trata del miedo por lo…
Ver más Guatemala: el silencio que mataSer reconocido
Autor: Jairo Alarcón Rodas Las conquistas traen consigo el sometimiento de los pueblos conquistados. Es decir que, por medio de la guerra, se obtienen territorios, poblaciones, riquezas y el poder sobre aquellos que se les…
Ver más Ser reconocidoTodo pasa
Ilka Oliva Corado Por qué me pegaste tanto, le pregunté un día a mi mamá ahora recién pasado el tiempo. Porque eras rebelde y no sabía cómo controlarte y como así lo criaban a uno…
Ver más Todo pasaDejemos de romantizar la naturaleza: nuestra vida depende de ello
Kenan Malik Por supuesto, a todos nos gusta gozar de brillantes cielos azules, pero para la mayoría de la población la pandemia significa hambruna y enfermedad, y no la “regeneración” del planeta. “La Tierra se…
Ver más Dejemos de romantizar la naturaleza: nuestra vida depende de elloLa vida o la economía
Arturo Balderas Rodríguez La disyuntiva entre abrir o no la economía, y el cómo hacerlo, se ha convertido en un galimatías, al menos en Estados Unidos: la vida o la economía es el falso dilema…
Ver más La vida o la economíaDe la muerte a la vida
Por Kajkoj Maximo Ba Tiul ajpop2004@yahoo.es El ser humano siempre se ha hecho estas preguntas. ¿Quién soy?. ¿Cómo soy?. ¿Hacia dónde voy?. Las reflexiones sobre la vida y la muerte, han sido fundamentales para el…
Ver más De la muerte a la vidaTransformar la existencia humana
Jorge Santos jsantos@udefegua.org Aunque existen muy pocas condiciones reales de escribir algo esperanzador, bien dicen que las crisis representan un 50% para salir derrotado o bien que se cuenta con un 50% para salir bien…
Ver más Transformar la existencia humanaEntre el bullicio y la serenidad
Ilka Oliva Corado Hay días en los que quiero escribir y no puedo y por más que lo intento no fluye, las palabras se esconden. Las ideas se hacen nudos ciegos en mi cabeza y…
Ver más Entre el bullicio y la serenidadPara pensar (1)
Por Kajkoj Maximo Ba Tiul – ajpop2004@yahoo.es ¿En dónde quedaron las enseñanzas de nuestros abuelos y abuelas, nuestros padres y madres?. ¿Dónde están los valores aprendidos y aprehendidos: el trabajo, la palabra, la responsabilidad, la…
Ver más Para pensar (1)Lo que a cada cual conviene
— Mario Roberto Morales El Bhagavad-Gita es un episodio del gran poema épico hindú Mahabharata. En el Gita, una encarnación de Vishnú llamado Krishna, ilustra a Arjuna quien se halla desfallecido ante una próxima e…
Ver más Lo que a cada cual convieneTrascender
Lorena Medina Sentir la vida, acariciar el tiempo, contemplar las cicatrices; robarse un suspiro, defender imposibles. Cabalgar en tu espalda. Correr con un barrilete; sorber la espuma, exprimir el momento. Todo pasa de prisa, pero…
Ver más TrascenderLa savia del bagazo
Ilka Oliva Corado Nos hicieron creer que el progreso está en el cemento, que el cemento es el progreso. Nos hicieron creer que la industrialización es la prosperidad de las sociedades. Que para industrializar se…
Ver más La savia del bagazoLa vida y la muerte
Jairo Alarcón La vida y la muerte, unidas en la existencia, dejan tras su paso una serie de hechos que, impresos en la memoria, determinan la naturaleza de cada persona, lo que son y han…
Ver más La vida y la muerte