Por: Miguel Ángel Sandoval Es un tema político no botánico. Ojo. Hace unos días publiqué en FB una nota sobre estas hierbas utilizadas en la cocina guatemalteca. Lo único que me faltó agregar es que…
Ver más El macuy, la hierbamora y el quileteEtiqueta: unidad
Guatemala: La “unidad política” en el imaginario de la izquierda tradicional
Ollantay Itzamná Guatemala es un país tropical, cohabitado, en su gran mayoría, por pueblos originarios, donde el liberalismo hizo dos fallidas revoluciones nacionales para modernizar y desarrollar el país. Después de la interrupción violenta de…
Ver más Guatemala: La “unidad política” en el imaginario de la izquierda tradicionalGuatemala: ¿por que urge?
Por Kajkoj (Maximo) Ba Tiul – San Cristóbal Verapaz, ajpop2004@yahoo.es Hoy la unidad, articulación, convergencia o como queramos llamarlo, urge en Guatemala. ¿Por qué urge?, no por el hecho de que supuestamente el mapa de…
Ver más Guatemala: ¿por que urge?Guatemala, desafíos políticos para las izquierdas?
Por Ollantay Itzamná | Las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, y los “daños colaterales” de la guerra comercial y financiera entre los “gigantes planetarios”, dejan a Guatemala, al igual que a sus vecinos, en condiciones…
Ver más Guatemala, desafíos políticos para las izquierdas?Carta fraterna
Miguel ángel Sandoval A los representantes de los partidos progresistas Urng, Winaq, Semilla, MLP. Estimados compañeros. Hago esta carta animado por el deseo de ver a las fuerzas progresistas formar parte de una alianza necesaria…
Ver más Carta fraternaAgenda nacional en modo convivio
Por Miguel Ángel Sandoval – Del 12 de diciembre al 15 de enero, más o menos, la sociedad guatemalteca se declara en modo convivio, y no importa cuál sea el tema de la agenda, se…
Ver más Agenda nacional en modo convivioCoincidir en vez de disentir
Autor: Jairo Alarcón Rodas Las concepciones sobre la realidad sustentadas sobre la opinión, juicios particulares, cosmogonías mítico-religiosas o partir de convencionalismos arbitrarios que forman parte de la cultura, atomizan la visión sobre las cosas y,…
Ver más Coincidir en vez de disentirGuatemala: Que se escuchen todas las voces
Por Andrés Cabanas – Guatemala, 30 de noviembre de 2020 Las imágenes (y el debate generado) por el incendio de un bus del transporte urbano en la capital, al final de las movilizaciones del sábado…
Ver más Guatemala: Que se escuchen todas las vocesEmpresarios, clase media, campesinos
Mario Roberto Morales El pequeño y mediano empresariado tiene un gran y único obstáculo para progresar, crecer y ampliar sus márgenes de lucro: la oligarquía monopolista. No existe otro impedimento para que este sector económico…
Ver más Empresarios, clase media, campesinos