Por Marco Álvarez para La Haine —Michael, en tu libro El marxismo en América Latina señalás tres periodos en la historia del marxismo en la región: un “periodo revolucionario”, desde los años 20 hasta mediados…
Ver más Michael Löwy: “Hay que reorganizar la producción y el consumo con criterios exteriores al capitalismo”Etiqueta: trabajo
Productividad, beneficios y poder de mercado
Michael Roberts Circulan entre los economistas convencionales en los EEUU nuevas explicaciones de la desaceleración del crecimiento de la productividad y la innovación, especialmente desde el comienzo del siglo XXI, y también sobre por qué…
Ver más Productividad, beneficios y poder de mercadoEntre la exclusión y la explotación: la ausencia de derechos laborales
Por Leslie Lemus Guatemala es un país cuya estructura económica excluye y explota. Esto es visible al examinar la situación de la población de 14 años de edad y más[1] respecto al mercado y los…
Ver más Entre la exclusión y la explotación: la ausencia de derechos laboralesEl oficio de sirvienta
Ilka Oliva Corado Rebelión Últimamente defensores de derechos humanos nos llaman asistentes domésticas, para aminorar el golpe, pero a las cosas por su nombre: somos sirvientas, nuestro oficio es servir. Partiendo de ahí, podemos desmenuzar…
Ver más El oficio de sirvientaMarx y la cuestión de la prostitución
Saliha Boussedra http://traductorasparaaboliciondelaprostitucion.weebly.com En oposición a las corrientes «regulacionistas» que defienden la prostitución como un trabajo legal y compatible con el pensamiento de Marx, el análisis de sus escritos revela que para él no existe…
Ver más Marx y la cuestión de la prostituciónEl derecho humano al empleo
Emir Sader Derechos humanos, Trabajo 25 octubre, 2016 Emir Sader El derecho humano al empleo Las constituciones suelen ser, todas o casi todas, de carácter liberal. Empiezan por el tradicional “Todos son iguales frente a…
Ver más El derecho humano al empleoTiranía del trabajo, crisis de la tiranía
Daniel Tanuro Viento Sur Desde el punto de vista antropológico, el trabajo designa la actividad consciente por la cual el ser humano transforma el entorno y sus recursos para producir su existencia social. El trabajo…
Ver más Tiranía del trabajo, crisis de la tiraníaEntre la necesidad y la dignidad: la situación de derechos laborales en Guatemala
Por Leslie Lemus La inserción al mundo laboral es de crucial importancia, en primera instancia porque en este sistema económico la mayor parte de las personas dependemos de la venta de nuestra fuerza de trabajo…
Ver más Entre la necesidad y la dignidad: la situación de derechos laborales en GuatemalaLa exitosa agroindustria de exportación huele a sangre maya
Ollantay Itzamná Rebelión Hace dos semanas atrás, el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), publicó una investigación titulada: Situación Laboral de Trabajadores/as Agrícolas en Guatemala. Los desgarradores datos revelan una verdad incómoda que ya se sospechaba…
Ver más La exitosa agroindustria de exportación huele a sangre mayaPermiso para Robar
Por Tania Palencia Prado – El Congreso de la República acaba de recibir 5 proyectos de ley que incumben a la economía nacional. El paquete lo respaldan las principales organizaciones empresariales que representan a la…
Ver más Permiso para RobarTrabajo
s este un “mundo de trabajo” en el que los peces grandes se comen a los chicos en cardúmenes, y los devorados se sienten felices de haber servido de bocadillo del gigante. El desempleo de…
Ver más TrabajoPerspectivas sobre el trabajo en la crisis del capitalismo
José Manuel Naredo y Jorge Riechmann José Manuel Naredo y Jorge Riechmann reflexionan en este diálogo sobre el concepto de trabajo, sobre las características que ha adquirido y las perspectivas que se abren en el…
Ver más Perspectivas sobre el trabajo en la crisis del capitalismo