Ilka Oliva Corado Enciende la máquina para cortar grama, Silvestre se siente como subido en un tractor porque es una podadora industrial, en su vida se había subido en una máquina así, pero en Estados…
Ver más La labor de SilvestreEtiqueta: trabajo
Trabajo productivo e improductivo: la segunda
José Antonio Rojas Nieto Cuando en 1758 François Quesnay –cirujano real de Luis XV– presentó a la Francia del siglo XVII su Tabla Económica, acaso no imaginó iniciar una controversia teórica esencial. Distinción entre trabajo…
Ver más Trabajo productivo e improductivo: la segundaEl trabajo en la Cuarta Revolución Industrial
Diego Lorca | Diego Pierdominici Las economías se podrían clasificar en un segmento integrado globalmente, que emplea a una minoría de la fuerza laboral formada y bien remunerada, y un segmento de escasa productividad, con…
Ver más El trabajo en la Cuarta Revolución IndustrialEl plan de rescate estadounidense como teoría económica
J. W. Mason Bueno, ha ocurrido esto. Hay quienes se sienten frustrados por la renuncia al salario mínimo, la reducción del seguro de desempleo, la desgravación fiscal por hijo que debería haber sido una ayuda…
Ver más El plan de rescate estadounidense como teoría económicaTres turnos al día
Ilka Oliva Corado Intento abrir la puerta de la panadería y el viento que está en contra lo hace más difícil pero además es una puerta antigua, con bisagras antiguas sin mantenimiento que vuelven a…
Ver más Tres turnos al díaEl trabajo informal una necesidad en la juventud
Por Mayra Cifuentes El departamento de San Marcos venía logrado un progreso económico en los últimos años, esto por los empleos que se lograban obtener a través de empresas públicas y privadas, sin embargo, actualmente…
Ver más El trabajo informal una necesidad en la juventudTrabajo y esfuerzo en la crisis del covid-19
Michael Roberts La pandemia ha abierto una caja de Pandora en relación con el futuro del trabajo. La crisis ha provocado una gran pérdida de puestos de trabajo, horas y ganancias, especialmente para aquellos que…
Ver más Trabajo y esfuerzo en la crisis del covid-19El futuro del trabajo después del coronavirus
Judith Carreras La carrera de las predicciones está en marcha: más allá de la contundencia o prestigio de quien las presenta y de un cierto consenso en los datos macroeconómicos a corto plazo, el factor…
Ver más El futuro del trabajo después del coronavirusUn virus que agudizará las contradicciones sistémicas: Covid 19 y su impacto sobre el Mundo del Trabajo
Simona Violetta Yagenova La Pandemia desnuda la crítica situación de la clase obrera en el Mundo. La extrema vulnerabilidad en que se encuentra, hoy por hoy, la clase trabajadora en la mayoría de los países…
Ver más Un virus que agudizará las contradicciones sistémicas: Covid 19 y su impacto sobre el Mundo del TrabajoEn América Latina la pandemia ha desatado otra crisis del capitalismo dependiente
Claudio Katz , economista argentino » LA AGRESIÓN CONTRA LOS SALARIOS Y EL EMPLEO COEXISTE CON RESCATES QUE PRIVILEGIAN A LOS EMPRESARIOS » 1 La pandemia ya provocó en América Latina un drama mayúsculo en…
Ver más En América Latina la pandemia ha desatado otra crisis del capitalismo dependienteLa falsa dicotomía entre mantener la salud o salvar la economía
Vicenç Navarro Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universitat Pompeu Fabra y Director del JHU-UPF Public Policy Center Un argumento que están promoviendo opinadores y políticos de sensibilidad neoliberal próximos a sectores…
Ver más La falsa dicotomía entre mantener la salud o salvar la economíaEl trabajo a tiempo parcial en Guatemala
Mario Sosa Rebelión Como si fuera un gran paso para garantizar mejores condiciones salariales, de trabajo y de vida para los trabajadores guatemaltecos, las representaciones políticas e ideológicas del empresariado golpean la mesa de la…
Ver más El trabajo a tiempo parcial en GuatemalaGlobalización de la explotación, la clave del imperialismo del siglo XXI
Esteban Mercatante La Izquierda Diario Entrevistamos a John Smith, autor de El imperialismo en el siglo XXI, donde analiza cómo la internacionalización productiva de las últimas décadas estuvo motorizada por el esfuerzo de aprovechar la…
Ver más Globalización de la explotación, la clave del imperialismo del siglo XXI“El ojo del amo engorda el ganado”. Reflexión sobre el trabajo socialista
Por Marcelo Colussi – mmcolussi@gmail.com Que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario es una cosa interna y que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario por el ambiente es otra.…
Ver más “El ojo del amo engorda el ganado”. Reflexión sobre el trabajo socialistaMichael Löwy: “Hay que reorganizar la producción y el consumo con criterios exteriores al capitalismo”
Por Marco Álvarez para La Haine —Michael, en tu libro El marxismo en América Latina señalás tres periodos en la historia del marxismo en la región: un “periodo revolucionario”, desde los años 20 hasta mediados…
Ver más Michael Löwy: “Hay que reorganizar la producción y el consumo con criterios exteriores al capitalismo”