Wim Dierckxsens Walter Formento, Introducción En artículos anteriores veníamos analizando la actual pugna por el liderazgo en las tecnologías 5G, que es también la pugna por la dominación en el terreno de los Grandes-Datos (Big-Data)…
Ver más ¿Estamos ante la “nacionalización” del gran capital estadounidense?Etiqueta: reserva federal
La Reserva Federal contra el virus: primero los ricos
Por Juan Torres López La Reserva Federal de Estados Unidos anunció ayer el plan más agresivo de estímulo financiero desde 2008, cuando comenzó la Gran Recesión. Por un lado, ha puesto los tipos de interés…
Ver más La Reserva Federal contra el virus: primero los ricosSeptiembre en Manhattan
Alejandro Nadal En Manhattan el mes de septiembre puede tener un significado que rima con la crueldad. Este próximo día 15 se cumplirán 10 años del colapso del banco de inversión Lehman Brothers. Esa quiebra…
Ver más Septiembre en ManhattanEl arma silenciosa de Washington para guerras no tan silenciosas
F. William Engdahl, investigador económico especialista en “capital de riesgo”. Hoy en día, con mucho, el arma más letal de destrucción masiva en el arsenal de Washington no radica en el Pentágono o en sus…
Ver más El arma silenciosa de Washington para guerras no tan silenciosasTensiones emergentes en la coyuntura económica internacional
Paula Bach La izquierda diario Wall Street y la herencia de febrero. Lo nuevo que vuelve a nacer. El dólar, los bonos, la FED y los “emergentes”. Pasado y presente: los conservadores, los imprevisibles y…
Ver más Tensiones emergentes en la coyuntura económica internacional¡Trump controla la Reserva Federal!: fin de la era centralbanquista
Alfredo Jalife-Rahme En medio de socavones, huracanes y sismos ha pasado desapercibida la no menos telúrica renuncia del vice-gobernador de la Reserva Federal (Fed), el israelí-estadunidense Stanley Fischer, ocho meses antes de la expiración de…
Ver más ¡Trump controla la Reserva Federal!: fin de la era centralbanquistaTodavía hundidos en el agujero de Jackson
Michael Roberts Cada mes de agosto, los bancos centrales del mundo se reúnen en Jackson Hole, Wyoming, en medio de las montañas de Grand Teton, en el medio oeste de los Estados Unidos, para discutir…
Ver más Todavía hundidos en el agujero de JacksonUn agujero llamado Jackson
Alejandro Nadal En el estado de Wyoming existe un valle llamado Jackson Hole. Desde 1982 el Banco de la Reserva federal de Kansas City organiza en ese lugar un simposio para administradores de bancos centrales…
Ver más Un agujero llamado Jackson