Por Kajkoj Máximo Ba Tiul | El 12 de octubre de 1492, llegó la nostalgia, la tristeza, el hambre, la represión, la opresión, la persecución, el miedo, la angustia, la muerte. Después de muchos siglos…
Ver más ¿Qué vamos a celebrar? ¡Nada!Etiqueta: rebeldía
Rebeldía y articulación ante el poder oligárquico
Por Jorge Santos El pensador y filósofo alemán Karl Marx refería que “hay que ser muy animales, para dar la espalda al sufrimiento de la humanidad” y leyendo esta frase, pienso en los acontecimientos históricos…
Ver más Rebeldía y articulación ante el poder oligárquicoUn beso, claveles y pañoleta roja.
Lorena Median El sol quemaba los pasos, los deseos y los sueños de libertad. La ofensiva de la memoria avanzaba por las calles de la zona 1. Los milicos habían usurpado por décadas de dictadura…
Ver más Un beso, claveles y pañoleta roja.Propuestas de una «indecente»
Lorena Medina Tus labios embriagan, rozan, inundan todo con elixir de un erotismo que me hipnotiza y atrae siempre al agujero negro de tu garganta profunda. Ojos de búho observando cada movimiento en la oscuridad.…
Ver más Propuestas de una «indecente»Guatemala: de la resistencia a la rebeldía
Kajkoj Máximo Ba Tiul[1] / ¿Cuándo pasaremos de la resistencia a la rebeldía? El paso es difícil. Puede ser un paso pequeño, porque se supone que la resistencia fue fruto de la organización y de…
Ver más Guatemala: de la resistencia a la rebeldía