Saltar al contenido
sábado, mayo 21, 2022

Facebook

  • Aviso legal
  • ¿Qué es PublicoGT?
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de cookies

  • Economía
  • Ciudadanía
  • Política
  • Ambiente
  • Deportes
  • Cultura
  • Sexo
  • Análisis Crítico
  • Media

Etiqueta: pueblos indigenas

Ciudadanía

No me llames etnia

webmaster 13 octubre, 2021 Etniapueblos indigenas

Ollantay Itzamná Antropólogos euronorteamericanos, incluso hermanas y hermanos antropólogos originarios de Abya Yala, continúan utilizando el despectivo término etnia para referirse a los pueblos originarios o indígenas. ¿Qué significa el término etnia, y cuál es…

Ver más No me llames etnia
Política

¿Las repúblicas criollas les perdonan los impuestos a los indígenas?

webmaster 24 julio, 2020 impuestospueblos indigenas

Ollantay Itzamná Toda la riqueza que acumularon las rancias oligarquías racistas de las repúblicas criollas es gracias a las tierras despojadas a indígenas y a la explotación en situación esclavitud de indígenas y campesinos. ¿Qué…

Ver más ¿Las repúblicas criollas les perdonan los impuestos a los indígenas?
Ciudadanía Política

Los pueblos indígenas no queremos volver a la normalidad

webmaster 1 julio, 2020 Normalidadpueblos indigenas

Por Ollantay Itzamná* – Guatemala, 29 de junio de 2020 Aunque nadie sabe cuándo será el pico planetario más alto de los contagios de COVI19, al momento, más de 10 millones de personas están contagiados…

Ver más Los pueblos indígenas no queremos volver a la normalidad
Análisis Crítico

Por el rescate del país

webmaster 29 mayo, 2020 Ministerio Públicopueblos indigenas

Miguel Ángel Sandoval “Son cinco temas que se propone abordar para iniciar la salida de la crisis” Difícil es el análisis de lo que ocurre en Guatemala pues los datos cambian de manera repentina y…

Ver más Por el rescate del país
Ciudadanía Política

¿Cómo impacta la pandemia del COVID19 en los pueblos indígenas?

webmaster 21 mayo, 2020 pueblos indigenas

Ollantay Itzamná En la mayoría de los bicentenarios estados de Abya Yala, la declaratoria del confinamiento “obligatorio”, incluso con el uso de la fuerza, ya lleva más de dos meses. Y los impactos en los…

Ver más ¿Cómo impacta la pandemia del COVID19 en los pueblos indígenas?
Ciudadanía Entrevistas

“El Estado, la Iglesia, el militarismo y el narcotráfico van de la mano”

webmaster 5 diciembre, 2019 pueblos indigenas

Aida Cuenca El pasado mes de octubre tuvo lugar la XII edición del IndieFest de Barcelona, celebrada en el marco de la Semana de la Resistencia Indígena. Hasta allí acudió Sebastiana Par Álvarez, alcaldesa indígena…

Ver más “El Estado, la Iglesia, el militarismo y el narcotráfico van de la mano”
Política

Hegemonía y racismo en la USAC

webmaster 13 septiembre, 2019 pueblos indigenasusac

Por Mario Sosa Sin duda vamos de mal en peor. Grupos enquistados en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) han hecho retroceder académicamente a la USAC, al punto que se replican discursos y…

Ver más Hegemonía y racismo en la USAC
Política

9 de agosto aún no es de los pueblos indígenas

webmaster 10 agosto, 2019 pueblos indigenas

Ollantay Itzamná Rebelión Desde 1994, la comunidad internacional conmemora cada 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas mediante diversas actividades públicas para sensibilizar y visibilizar los derechos humanos jurídicamente reconocidos a…

Ver más 9 de agosto aún no es de los pueblos indígenas
Análisis Crítico

¿Qué hacer? Pregunta siempre vigente

webmaster 3 julio, 2019 conflictospueblos indigenas

Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com I Hace ya más de un siglo, en 1902, Vladimir Lenin se preguntaba cómo enfocar la lucha revolucionaria; así, parafraseando el título de la novela de su compatriota Nikolai Chernishevski, de 1862,…

Ver más ¿Qué hacer? Pregunta siempre vigente
Análisis Crítico

Naciones y Estado Plurinacional (y 4)

webmaster 10 abril, 2019 Estado PlurinacionalNacionespueblos indigenas

Mario Roberto Morales El MLP propone, en lo económico, la productividad física de bienes mediante un impulso estatal a la pequeña y mediana empresa y al cooperativismo; en lo político, hacer del Estado una entidad…

Ver más Naciones y Estado Plurinacional (y 4)
Análisis Crítico

Defender y promover nuestros idiomas

webmaster 27 febrero, 2019 identidad y derechosIdiomas mayaspueblos indigenas

Miguel Ángel Sandoval Para Guatemala es un asunto de innegable interés nacional. Defender los idiomas es defender la riqueza cultural de un país como Guatemala. Se dice fácil pero no se hacía mucho por impedir…

Ver más Defender y promover nuestros idiomas
Ciudadanía Cultura

Pueblos indígenas y gobiernos progresistas en América Latina

webmaster 19 diciembre, 2018 Gobiernos progresistasIzquierdapueblos indigenas

Por Ollantay Itzamná* – «Los pueblos indígenas hemos tenido los mayores beneficios durante los gobiernos social cristianos que durante gobiernos de izquierda», afirma un hermano quichua ecuatoriano, al abordar la situación actual de las nacionalidades…

Ver más Pueblos indígenas y gobiernos progresistas en América Latina
Ciudadanía Política

¿Solo hay penas de cárcel para los indígenas? El caso de Bernardo Caal

webmaster 25 noviembre, 2018 Bernardo Caalpreso políticopueblos indigenas

Por Efrén Diego Domingo – ediegoixcan@hotmail.com Reporta Prensa Libre: “El dirigente comunitario Bernando Caal Xol fue sentenciado este viernes a siete años y cuatro meses de cárcel por el juez Primero de Sentencia Penal de…

Ver más ¿Solo hay penas de cárcel para los indígenas? El caso de Bernardo Caal
Ciudadanía

¡No hay lugar para poner más dolor!

webmaster 7 agosto, 2018 corrupcionpueblos indigenas

Por el Consejo del Pueblo Maya –CPO – Esto nos enseña el Volcán de Fuego: ¡A luchar por el poder comunal! La estrategia que ha dirigido el imperio gringo contra la corrupción en Guatemala llegó…

Ver más ¡No hay lugar para poner más dolor!
Ciudadanía Política

Proyectos de Ley de consulta anti indígenas en Guatemala y Honduras

webmaster 24 junio, 2018 Ley de consulta previapueblos indigenas

Ollantay Itzamná Rebelión En la euforia multicultural de las “celebraciones” de los 500 años del “descubrimiento” de América, varios estados latinoamericanos ratificaron el convenio 169º de la OIT sobre los derechos de los pueblos indígenas…

Ver más Proyectos de Ley de consulta anti indígenas en Guatemala y Honduras

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Página siguiente
Análisis Crítico

El pensamiento y acción estratégica para vencer a las mafias

webmaster 21 mayo, 2022

Por Jorge Santos La lucha social y popular tiene fases y estas suelen definirse a partir de la maduración y entendimiento de los Pueblos de la opresión, explotación y exclusión a la que son sometidos.…

Análisis Crítico

Los estudiantes de Odontología han dado ejemplo

webmaster 19 mayo, 2022

César Antonio Estrada M. Los estudiantes de la Facultad de Odontología dieron ayer un gran ejemplo a la población sancarlista de cómo ejercer la democracia participativa en la universidad al cuestionar directamente y sin ambages,…

Análisis Crítico

Triste situación de la universidad de San Carlos

webmaster 16 mayo, 2022

Autor: Jairo Alarcón Rodas El que pide con timidez se expone a que le nieguen lo que pide sin convicción. Maximilien Robespierre En dónde están los trabajadores de la universidad de San Carlos, en dónde…

Análisis Crítico

USAC: el fraude es ilegal e ilegitimo

webmaster 16 mayo, 2022

Miguel Angel Sandoval La certeza mayor que nos deja el reciente proceso de elecciones en la USAC para el cambio de Rector, es que las buenas formas se fueron muy lejos y en su lugar…

Economía

The Economist y JP Morgan reconocen la resiliencia de la economía rusa

webmaster 18 mayo, 2022

Alfredo Jalife-Rahme La revista globalista neoliberal The Economist, propiedad de los banqueros esclavistas Rothschild de la monarquía neoliberal británica, confiesa la «resiliencia» de la economía rusa (https://econ.st/3Nbz1O2), pese a las «sanciones catastróficas (Biden dixit)». Fuera…

Economía

El Salvador: el primer gran fracaso del bitcoin

webmaster 13 mayo, 2022

Vicente Carbonell Economista y politólogo especializado en el sistema financiero El Salvador se convirtió el 7 de septiembre de 2021 en el primer país en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal. Esta decisión…

Economía

Sergei Glazyev: Para aquellos que todavía no entienden

webmaster 6 mayo, 2022

SERGEI GLAZYEV , ECONOMISTA RUSO , MINISTRO PARA LA UNIÓN ECONÓMICA CON EURASIA Trataré de explicar brevemente porqué se hace necesario para el pueblo ruso lograr la victoria. Nuestra operación militar especial (SVO) ha puesto…

Economía

¿Ha terminado la globalización?

webmaster 2 mayo, 2022

Michael Roberts Aparte de la inflación y la guerra, lo que preocupa al pensamiento económico actual es el aparente fracaso de lo que a la corriente principal de la teoría economica le gusta llamar ‘globalización’.…

Untitled 3
Publicogt

PúblicoGT es un proyecto de comunicación que busca informar para transformar, promoviendo el cambio social al compartir noticias, análisis e información para el bien común.

Tweets por el @publicogt.

Blog de PúblicoGT

Untitled 1

Catarsis

Untitled 2 Untitled 1

 

El Colectivo de Estudios sobre China CEC, es un grupo de trabajo, estudio y análisis sobre la economía, la política y las relaciones con la República Popular China. Es parte de un proyecto de investigación del CID.

GT China 

 

Síguenos

Licencia

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Guatemala. View My Stats

De dónde nos visitan

Qué somos

PúblicoGT es un proyecto de comunicación que busca informar para transformar, promoviendo el cambio social al compartir noticias, análisis e información para el bien común.

| Diseñado por: Theme Freesia | WordPress | © Todos los derechos reservados
Política de cookies
Esta web utiliza cookies. Si acepta puede continuar navegando. This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPTO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR