Miguel Ángel Sandoval En los meses pasados, de enero a la fecha, hice llegar a la dirigencia de las organizaciones progresistas, varias cartas con preocupaciones acerca del estado de cosas en el país, así como…
Ver más De alianzas progresistas y demás hierbasEtiqueta: Progresismo
Hablar de alianzas progresistas
Miguel Ángel Sandoval “La dispersión progresista solo potencia a los conservadores” Un sociólogo brasileño afirmó en un libro publicado hace unos 30 años, que “no existía alianza para todos los propósitos ni cariño para todos…
Ver más Hablar de alianzas progresistas“Progresismo” y “Moderación”
Por: Mario Roberto Morales El “progresismo” y la “moderación” como alternativa a los “extremismos”, es el combo político que el ‘establishment’ ha relanzado como solución a los problemas del mundo. El “progresismo” sigue siendo la…
Ver más “Progresismo” y “Moderación”Intelectuales “progres” siguen sin entender nada
Aram Aharonian*, periodista uruguayo creador de Telesur Cuando en la región retornan el neofascismo, la xenofobia, la misoginia, la homofobia, el racismo, de la mano de gobiernos de ultraderecha, las fuerzas populares (¿progresistas, de izquierda?)…
Ver más Intelectuales “progres” siguen sin entender nadaForo progresista. Entre la ventriloquía y la ausencia de autocrítica
Maristella Svampa Brecha La inauguración del “Foro de Pensamiento Crítico” de Clacso 2018 (1) fue lo más parecido a una postal “consignista” detenida en el tiempo. La falta de autocrítica de los progresismos fue total,…
Ver más Foro progresista. Entre la ventriloquía y la ausencia de autocrítica¿Porqué ha fracasado el progresismo en América Latina?
La resaca del neoextractivismo, los extravíos del progresismo y el avance del neofascismo en América Latina. Entrevista al cientista político argentino, Horacio Machado Aráos ( publicado en la Revista Contrahegemonía) 1) ¿Ve una posibilidad de…
Ver más ¿Porqué ha fracasado el progresismo en América Latina?Brasil: una lección para los “progres”
Ricardo Mascaro (Palabra Caliente) Simplifiquemos: de la crisis. De la peor crisis capitalista desde 1929. Del mismo lugar que salió Trump, Le Pen, y la ola ultra fascista en toda Europa. Todos ya existían, pero…
Ver más Brasil: una lección para los “progres”América Latina: progresismo vs. neoliberalismo
Adrián Sotelo Valencia Rebelión El año 2017 constituyó un péndulo político-estratégico que, relativamente, se inclinó por el momento a las fuerzas de la derecha en escala global. Sin embargo, en el plano internacional, el balance…
Ver más América Latina: progresismo vs. neoliberalismoPopulismos latinoamericanos en el fin del ciclo progresista
Maristella Svampa En esta charla (1) propongo reflexionar desde una óptica comprensiva crítica sobre los populismos latinoamericanos del siglo XXI. Un tema que ha vuelto a estar en el centro de la agenda política, y…
Ver más Populismos latinoamericanos en el fin del ciclo progresista¿Agoniza el progresismo latinoamericano?
Ilka Oliva Corado Pregunta rutinaria que repiten una y otra vez los medios de comunicación de carácter corporativo, como parte de la manipulación mediática con la que adormecen a las masas amorfas. Falacias que son…
Ver más ¿Agoniza el progresismo latinoamericano?Sobre el “post-progresismo” en América Latina: aportes para un debate
Atilio A. Boron y Paula Klachko Rebelión Días pasados llegó a nuestras manos un artículo de Massimo Modonesi y Maristella Svampa en el que se proponen pensar al post-progresismo en América Latina [1] . Según…
Ver más Sobre el “post-progresismo” en América Latina: aportes para un debate