Thomas Piketty “Hace tiempo que dejamos de imaginar otro sistema”, aseguró el economista, autor del libro Capital e Ideología, entrevistado para Il Manifesto por Roberto Ciccarelli. “Todo el modelo económico debe ser repensado, de manera…
Ver más “El socialismo participativo es un escenario abierto para la crisis que se avecina”. Entrevista a Thomas PikettyEtiqueta: Piketty
Un alegato contra la desigualdad
Por Nikolaos Gavalakis Fuentes: International Politics and Society Uno de los principales argumentos de su libro Capital e ideología es que «la desigualdad es una ideología». La desigualdad no es un proceso natural, sino que…
Ver más Un alegato contra la desigualdadUn alegato contra la desigualdad. Entrevista a Thomas Piketty
Thomas Piketty Propone un pago estatal para todos los ciudadanos, la modificación de la estructura de la riqueza para cambiar la el poder de negociación de los actores, discute las consecuencias políticas de la desigualdad.…
Ver más Un alegato contra la desigualdad. Entrevista a Thomas PikettyCrítica a Thomas Piketty, ¿incremento de desigualdades o de explotación?
Vicenç Navarro Público El aumento de las desigualdades de renta y de propiedad ha sido tan grande en la mayoría de países del mundo capitalista desarrollado que ha llamado la atención de los mayores fórums…
Ver más Crítica a Thomas Piketty, ¿incremento de desigualdades o de explotación?Algo huele a podrido en el capitalismo
Esteban Mercatante La izquierda diario Con Capital e ideología, Thomas Piketty dobla la apuesta de su obra magna El capital en el siglo XXI, elaborando sobre las dinámicas políticas e ideológicas que produjeron en todo…
Ver más Algo huele a podrido en el capitalismoInglaterra o cómo no abordar el problema
Michel Husson Viento Sur Thomas Piketty resume de este modo en el diario Liberation la tesis central de su libro Capital e ideología: «Cada sociedad humana debe inventar un relato ideológico para justificar sus desigualdades»…
Ver más Inglaterra o cómo no abordar el problema“Capital e ideología” de Thomas Piketty: la propiedad es el mal
Joseph Confavreux, Fabien Escalona y Romaric Godin Desde las 1.200 páginas de su última obra, Piketty, destroza el debate público y político, explorando vías para, en concreto, “superar al capitalismo”. Pero, ¿cómo ejecutar esas propuestas…
Ver más “Capital e ideología” de Thomas Piketty: la propiedad es el malEl capitalismo en la encrucijada
Francisco Jose Bustos Serrano Cómo las decisiones y medidas económicas que se implementen en los próximos años apuntalarán un tipo de capitalismo u otros. He aquí los posibles escenarios. El punto débil del capitalismo es…
Ver más El capitalismo en la encrucijadaLa desigualdad a 150 años de El capital de Karl Marx
Michael Roberts He escrito muchos posts sobre el nivel y los cambios en la desigualdad de la riqueza y los ingresos, tanto a nivel mundial como dentro de los países. Hay una amplia variedad de…
Ver más La desigualdad a 150 años de El capital de Karl MarxPIketty: América Latina debe evaluar una moneda común
El profesor francés fue una de las más grandes atracciones del Hay Festival de Cartagena, Colombia, donde llenó la plaza y cada una de las salas por las que pasó. En esa ciudad de la…
Ver más PIketty: América Latina debe evaluar una moneda comúnPiketty contra Marx
Diego Farpón Rebelión Escribe muchas cosas reaccionarias Thomas Piketty en su obra el capital en el siglo XXI, como corresponde a un defensor del capitalismo. Sin embargo, su obra ha tenido resonancia entre la gente…
Ver más Piketty contra MarxUna tendencia bajo el fuego de artificio de Piketty
PAULA BACH La ley tendencial a la caída de la tasa media de ganancia, expuesta por Marx en el Tomo III de El Capital, fue y continúa siendo, objeto de vivas controversias. No es para…
Ver más Una tendencia bajo el fuego de artificio de PikettyLa crítica marxista a Piketty
Por Mario Roberto Morales – consucultura@intelnet.net.gt A los neoliberales no les gusta este intento de salvar el capitalismo. Aunque tengo en mi pantalla el libro de Thomas Piketty, Capital In The Twenty First Century, no…
Ver más La crítica marxista a PikettyDavid Harvey, Piketty y la contradicción central del capitalismo
Michael Roberts David Harvey es un reconocido profesor marxista de Antropología y Geografía en el Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Harvey es bastante crítico del libro de Piketty.…
Ver más David Harvey, Piketty y la contradicción central del capitalismoPiketty sustituye la explicación social y política por la explicación tecnológica
Charles-André Udry La obra de Thomas Piketty, “El Capital en el siglo XXI” (Editions du Seuil, París, 2013), tiene una masa de datos útiles. Es a este nivel que está en la tradición de Angus…
Ver más Piketty sustituye la explicación social y política por la explicación tecnológica