En su afán por aplastar la economía rusa, los halcones de EEUU, han abierto el camino para que Rusia y China comiencen a crear un nuevo sistema monetario, muy alejado de la esfera del dólar…
Ver más Al apoderarse de las reservas de Rusia, los EEUU y Europa están dando lugar a un nuevo sistema monetario internacionalEtiqueta: oro
No todo lo que brilla es necesariamente oro ruso
Pepe Escobar El “orden internacional basado en reglas”, como en “nuestro camino o la carretera”, se está desmoronando mucho más rápido de lo que nadie podría haber pronosticado. El “orden internacional basado en reglas”, como…
Ver más No todo lo que brilla es necesariamente oro rusoSputnik coloca a la plata como mejor refugio que el oro ¿y México: su primer productor?
Alfredo Jalife-Rahme Sputnik advierte el derrumbe del sistema financiero global y cita a Dimitri Speck (DS), experto alemán del oro, quien aconseja que en el largo plazo la plata será «una alternativa aún mejor» que…
Ver más Sputnik coloca a la plata como mejor refugio que el oro ¿y México: su primer productor?Oro para el analfabeto monetario
Alejandro Nadal Desde hace tiempo la fantasía de regresar al patrón oro es discutida en Estados Unidos. En particular, los grupos políticos «libertarios» de derecha consideran que el retorno al patrón oro es una forma…
Ver más Oro para el analfabeto monetario“No tiene sentido seguir sacando oro”: Eduardo Gudynas
Por: Sergio Silva Numa / SergioSilva03 Para este reconocido académico es hora de que los países latinoamericanos hagan una transición en el uso de recursos naturales. Dice que es clave cambiar nuestra relación con el…
Ver más “No tiene sentido seguir sacando oro”: Eduardo GudynasOro a US$10,000 (¡así, con cinco dígitos!) la onza, según James Rickards
Alfredo Jalife-Rahme Pese a que el británico JM Keynes denostó el oro como reliquia barbárica, su precio a lo largo del siglo XX e inicio del XXI ha escalado una ruta ascendente que refleja el…
Ver más Oro a US$10,000 (¡así, con cinco dígitos!) la onza, según James RickardsRusia, China y Arabia Saudita ponen en jaque la hegemonía del dólar
Ariel Noyola Rodríguez RT La supremacía de Washington en el sistema financiero mundial recibió un golpe tremendo el pasado mes de agosto: Rusia, China y Arabia Saudita vendieron bonos del Tesoro de Estados Unidos por…
Ver más Rusia, China y Arabia Saudita ponen en jaque la hegemonía del dólar¿Por qué Rusia y China están comprando toneladas de oro?
F. William Engdahl Journal-neo El oro es uno de los más fascinantes metales escasos. A lo largo de toda la historia se le ha dado un valor especial, a veces sagrado o espiritual: desde que…
Ver más ¿Por qué Rusia y China están comprando toneladas de oro?Hacia el nuevo orden geofinanciero: yuan chino entra al FMI y Rusia prepara su «rublo-oro»
Alfredo Jalife-Rahme L a divisa china, el yuan/renminbi, es ya la tercera divisa de reserva del FMI, lo cual acelera la reconfiguración del nuevo orden geofinanciero del siglo XXI anómalamente dominado por el dolarcentrismo que…
Ver más Hacia el nuevo orden geofinanciero: yuan chino entra al FMI y Rusia prepara su «rublo-oro»De nuevo Barrondo con la gloria del oro
El marchista nacional impuso nuevo récord para las justas centroamericanas, fue otra hazaña, de las que nos tiene acostumbrados el atleta guatemalteco. Con su característica personalidad, Erick Barrondo se cobró la revancha. Y fue una…
Ver más De nuevo Barrondo con la gloria del oroLa interminable “Fiebre de Oro” de Goldcorp en Guatemala
Por Grahame Russell – Provocando Divisiones y Daños Interminables Al mismo tiempo que se difunde la película documental “La Fiebre del Oro” en diferentes partes del mundo (ver abajo para mayor información), tuve la oportunidad…
Ver más La interminable “Fiebre de Oro” de Goldcorp en GuatemalaInsólita repatriación del oro alemán de EU
Alfredo Jalife-Rahme Una semana después de la casi silenciosa nominación de Jacob Jack Joseph Lew a la relevante Secretaría del Tesoro de Estados Unidos (EU), el gobierno alemán anunció la repatriación de una porción modesta…
Ver más Insólita repatriación del oro alemán de EUMendigos sentados en un saco de oro
Joan Martínez Alier* El ex presidente peruano Alan García llamaba perros del hortelano a los indígenas amazónicos o andinos que no dejan explotar las riquezas de petróleo, gas, minerales. Ni comían ni dejaban comer. Esa…
Ver más Mendigos sentados en un saco de oro