Jorge Santos La narrativa oficial nos ha metido hasta en la sopa que cuando hay tormentas, depresiones tropicales o huracanes, las desgracias provienen efectivamente de estos fenómenos, es decir nos han metido la existencia de…
Ver más Los desastres de la inequidad, no son naturalesEtiqueta: Naturaleza
Frei Betto: “Es totalmente ingenuo querer humanizar el capitalismo”
Entrevista a Frei Betto, teólogo de la liberación brasileño (Bárbara Schijman de Monthly Review) ¿Qué pensamientos le sugiere este mundo pandémico? Creo que la pandemia es una suerte de “venganza de la naturaleza”, el resultado…
Ver más Frei Betto: “Es totalmente ingenuo querer humanizar el capitalismo”Reiniciar la economía: para satisfacer las necesidades sociales no la busqueda de beneficios
Michael Roberts En una reciente reunión virtual del Foro Económico Mundial (FEM), el envejecido heredero de la monarquía británica, Príncipe Carlos, dialogó con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. El discurso de Carlos de Inglaterra…
Ver más Reiniciar la economía: para satisfacer las necesidades sociales no la busqueda de beneficiosDejemos de romantizar la naturaleza: nuestra vida depende de ello
Kenan Malik Por supuesto, a todos nos gusta gozar de brillantes cielos azules, pero para la mayoría de la población la pandemia significa hambruna y enfermedad, y no la “regeneración” del planeta. “La Tierra se…
Ver más Dejemos de romantizar la naturaleza: nuestra vida depende de elloLa destrucción de la naturaleza
Anton Pannekoek Muchos escritos científicos se quejan emocionalmente de la creciente destrucción de los bosques. Sin embargo, no solo se debe tener en cuenta la alegría que experimenta cada amante de la naturaleza por el…
Ver más La destrucción de la naturalezaLa Justicia del Corazón: sabiduría tseltal-maya sobre la vida buena
Lola Cubells /El Salto Doctora en Filosofía del Derecho ¿ESCUCHARON? Es el sonido de su mundo derrumbándose, es el del nuestro resurgiendo. Subcomandante Marcos El tseltal es una de las doce lenguas mayas habladas en…
Ver más La Justicia del Corazón: sabiduría tseltal-maya sobre la vida buenaLa maldición de la riqueza natural de Guatemala
Edi D. López S. Varios científicos sociales, especialmente economistas, ecologistas, sociólogos entre otros, han analizado la explotación de los recursos naturales en países de África, Asia, América Latina y al analizar el modelo, las consecuencias,…
Ver más La maldición de la riqueza natural de GuatemalaAbelino, cárcel y libertad
Pensamientos Guatemala Nosotros defendiendo la Madre Tierra, la naturaleza, la vida y la diversidad. Las grandes empresas devastando montañas, bosques, contaminando los ríos, convirtiendo el país, nuestras comunidades y territorio en un desierto, arrinconando las…
Ver más Abelino, cárcel y libertadLa financiarización de la naturaleza y sus consecuencias geopolíticas
Monica Bruckmann El análisis económico y político de los recursos naturales nos conduce, inevitablemente, a una cuestión central del capitalismo contemporáneo: la financiarización de la naturaleza que convierte los bienes naturales en “commodities”, creando un…
Ver más La financiarización de la naturaleza y sus consecuencias geopolíticas