Miguel Ángel Sandoval libertad a Cesar Montes y Bernardo Caal presos políticos en Guatemala No es un prisionero más. Es de los que participo en 1974 en la toma de la casa de Chema Castillo…
Ver más Sandinista Hugo Torres muere en la cárcel de OrtegaEtiqueta: Muerte
Insensibilidad a la vida, cultura de muerte
Autor: Jairo Alarcón Rodas “Sólo hay un ser que dispone de armas que no han crecido con su cuerpo y de las cuales, por tanto, nada saben sus formas innatas de comportamiento; de aquí que…
Ver más Insensibilidad a la vida, cultura de muerteIncertidumbre e infortunios
Autor: Jairo Alarcón Rodas Parte III No obstante que la existencia humana, ineludiblemente se inscribe en sociedad, es motivada por la búsqueda incesante de satisfactores individuales. Es decir que cada individuo busca pasar de un…
Ver más Incertidumbre e infortuniosEl asesinato de don Domingo Choc, el racismo y los días por venir
Por Santiago Bastos Amigo – La crisis, los nadies y la muerte Desde que empezó esta crisis asociada a la pandemia del covid 19, he estado leyendo todo lo que he podido para buscar entender…
Ver más El asesinato de don Domingo Choc, el racismo y los días por venirMoscas y barriletes
Danilo Santos En este país de contrastes la felicidad se encuentra a pesar de las moscas que nacen de la podredumbre de nuestros despojos que sin pudor son arrojados en los barrancos ante la vista…
Ver más Moscas y barriletesLa religión es el suspiro de los oprimidos
Vijay Prashad Sentado en una celda de una cárcel fascista en Italia, Antonio Gramsci se preguntaba sobre un problema que enfrentaban comunistas como él. En El manifiesto comunista (1848), Karl Marx y Friedrich Engels escribieron:…
Ver más La religión es el suspiro de los oprimidosHaciendo camino
Por Kajkoj Maximo Ba Tiul – ajpop2004@yahoo.es Como un homenaje a don Juan Vito, De la familia Bá Velásquez En el día Joob’ Tz’i, fuimos comunicados que nuestro hermano, amigo, padre de familia, Aj Q’ij…
Ver más Haciendo caminoDe la escuela a la frontera: la historia de Felipe Gómez, el segundo niño migrante fallecido bajo custodia de EEUU
María García Arenales /ElDesalambre /ElDiario.es Cuando se nace en Yalambojoch, una de las zonas rurales más empobrecidas y remotas de Guatemala, la idea de migrar es omnipresente. Se habla de ello en casa, en las…
Ver más De la escuela a la frontera: la historia de Felipe Gómez, el segundo niño migrante fallecido bajo custodia de EEUULa vida y la muerte
Jairo Alarcón La vida y la muerte, unidas en la existencia, dejan tras su paso una serie de hechos que, impresos en la memoria, determinan la naturaleza de cada persona, lo que son y han…
Ver más La vida y la muerteEl sentido vital de la muerte
Mario Roberto Morales A Gandhi se le atribuye haber aconsejado “Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre”. La primera parte de la sentencia nos insta a abrazar…
Ver más El sentido vital de la muerteMigrar muertos en vida para morir mil veces más
Ilka Oliva Corado Las huellas más visibles de las dictaduras impuestas por Estados Unidos en Latinoamérica, se pueden ver todos los días en los miles de migrantes que se ven obligados a salir de sus…
Ver más Migrar muertos en vida para morir mil veces másMuerte asistida
Por Jairo Alarcón Para el 10 de mayo del año en curso está programada la muerte del científico australiano David Goodall, quien viajó a Suiza para cumplir su deseo de morir en la ciudad de…
Ver más Muerte asistidaMuerte asistida
Jairo Alarcón Para el 10 de mayo del año en curso está programada la muerte del científico australiano David Goodall, quien viajó a Suiza para cumplir su deseo de morir en la ciudad de Basilea.…
Ver más Muerte asistidaCrímenes de odio: una operación psicológica
Por Marcelo Colussi Los sentimientos humanos nunca están en estado puro. Todos, absolutamente todos los seres humanos presentamos una compleja mezcla de afectos, donde no hay nada químicamente “no contaminado”. Todos, entre otras cosas, amamos…
Ver más Crímenes de odio: una operación psicológicaAgradecido con Mammón
Por Mario Roberto Morales – consucultura@intelnet.net.gt Sobre los extraños caminos del dios-dinero. En su ensayo “El dinero y la poesía”, el escritor británico Robert Graves asegura que “No hay historia más notable en toda la…
Ver más Agradecido con Mammón