Incertidumbre e infortunios
Autor: Jairo Alarcón Rodas Parte III No obstante que la existencia humana, ineludiblemente se inscribe en sociedad, es motivada por la búsqueda incesante de satisfactores individuales. Es decir que cada … Leer más
Autor: Jairo Alarcón Rodas Parte III No obstante que la existencia humana, ineludiblemente se inscribe en sociedad, es motivada por la búsqueda incesante de satisfactores individuales. Es decir que cada … Leer más
Por Santiago Bastos Amigo – La crisis, los nadies y la muerte Desde que empezó esta crisis asociada a la pandemia del covid 19, he estado leyendo todo lo que … Leer más
Danilo Santos En este país de contrastes la felicidad se encuentra a pesar de las moscas que nacen de la podredumbre de nuestros despojos que sin pudor son arrojados en … Leer más
Vijay Prashad Sentado en una celda de una cárcel fascista en Italia, Antonio Gramsci se preguntaba sobre un problema que enfrentaban comunistas como él. En El manifiesto comunista (1848), Karl … Leer más
Por Kajkoj Maximo Ba Tiul – ajpop2004@yahoo.es Como un homenaje a don Juan Vito, De la familia Bá Velásquez En el día Joob’ Tz’i, fuimos comunicados que nuestro hermano, amigo, … Leer más
María García Arenales /ElDesalambre /ElDiario.es Cuando se nace en Yalambojoch, una de las zonas rurales más empobrecidas y remotas de Guatemala, la idea de migrar es omnipresente. Se habla de … Leer más
Jairo Alarcón La vida y la muerte, unidas en la existencia, dejan tras su paso una serie de hechos que, impresos en la memoria, determinan la naturaleza de cada persona, … Leer más
Mario Roberto Morales A Gandhi se le atribuye haber aconsejado “Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre”. La primera parte de la … Leer más
Ilka Oliva Corado Las huellas más visibles de las dictaduras impuestas por Estados Unidos en Latinoamérica, se pueden ver todos los días en los miles de migrantes que se ven … Leer más
Por Jairo Alarcón Para el 10 de mayo del año en curso está programada la muerte del científico australiano David Goodall, quien viajó a Suiza para cumplir su deseo de … Leer más
Jairo Alarcón Para el 10 de mayo del año en curso está programada la muerte del científico australiano David Goodall, quien viajó a Suiza para cumplir su deseo de morir … Leer más
Por Marcelo Colussi Los sentimientos humanos nunca están en estado puro. Todos, absolutamente todos los seres humanos presentamos una compleja mezcla de afectos, donde no hay nada químicamente “no contaminado”. … Leer más
Por Mario Roberto Morales – consucultura@intelnet.net.gt Sobre los extraños caminos del dios-dinero. En su ensayo “El dinero y la poesía”, el escritor británico Robert Graves asegura que “No hay historia … Leer más
Por Patricia Cortés Bendfeld El problema con mi formación es que ya no me satisface analizar un hecho aislado y convertirlo en estandarte de una lucha, muchas veces absurda. Esa … Leer más
Alejandro de Pourtales Una lúgubre pregunta: ¿qué imagen tuya quieres que las personas contemplen cuando mueras? ¿Cuál sería tu profile pic para la posteridad? Una pregunta que en primera instancia … Leer más