Por Jacobo García – Una colaboración de una veintena de medios, entre ellos EL PAÍS, revela las maniobras de Solway, el gigante ruso-suizo del níquel que extrae de la reserva de la biosfera de Izabal,…
Ver más Así se compra un Estado. Cómo una minera rusa corrompió todos los poderes en GuatemalaEtiqueta: Mineria
COP26 y Guatemala: el Estado violento
Jesús González Pazos Mugarik Gabe a empezado en Glasgow la COP26. Habrá grandes declaraciones, buenas intenciones y algunas promesas para enfrentar la crisis climática. Por unos días parecerá que la Vida se pone en el…
Ver más COP26 y Guatemala: el Estado violentoPeligra resistencia q’eqchi’ a proyecto minero Fénix en Guatemala
Prensa Latina Autoridades ancestrales maya q’eqchi’ advirtieron hoy sobre el posible uso de la fuerza policial guatemalteca contra una manifestación pacífica en el Estor, Izabal. El plantón de los comunitarios comenzó el 8 de octubre…
Ver más Peligra resistencia q’eqchi’ a proyecto minero Fénix en Guatemala8 momentos de la minería ilegal de níquel en Guatemala en manos de rusos y ucranianos
Por Prensa Comunitaria Han pasado diez años desde que la transnacional canadiense HudBay Minerals Inc. anunció la venta del 100% de la licencia del proyecto Fénix de ferro-níquel en el departamento de Izabal. Lo que…
Ver más 8 momentos de la minería ilegal de níquel en Guatemala en manos de rusos y ucranianosEn defensa del agua y ante demandas de mineras
Manuel Pérez Rocha Loyo* Uno de los actos fundamentales para proteger al planeta de la depredación por empresas mineras es la defensa del agua. ¡El agua es vida! Innumerables comunidades en todo el mundo utilizan…
Ver más En defensa del agua y ante demandas de minerasLa suma de todos los miedos: plurinacionalidad y derechos de la Naturaleza
Por Eduardo Gudynas | Fuentes: Rebelion Existen momentos en que las reacciones defensivas son las que revelan que se está avanzando, más de lo que muchos suponen, y eso acaba de suceder en Chile. En…
Ver más La suma de todos los miedos: plurinacionalidad y derechos de la NaturalezaLa minería reina y el rey de las fafas
Por Hugo Gordillo El oligarca Álvaro Arzú les abrió las puertas. Dos períodos presidenciales después, el también oligarca Óscar Berger las dejó instaladas. Ambos sacaron grandes beneficios con las empresas mineras que entraron para extraer…
Ver más La minería reina y el rey de las fafasMinera canadiense admite violación de derechos humanos, “precedente muy importante”
RADIO CANADÁ INTERNACIONAL / MOVIMIENTOM4.ORG Las acciones legales contra Hudbay Minerals y Tahoe Resources y el acuerdo logrado son precedentes muy importantes. Continuarán abriendo un camino legal para responsabilizar lenta pero seguramente a más empresas…
Ver más Minera canadiense admite violación de derechos humanos, “precedente muy importante”No existe la minería sostenible ni responsable, eso es un discurso corporativo
Contagio Radio Una entrevista sobre las implicaciones ecológicas, sociales y humanas de los megaproyectos minero-energéticos en Colombia En el mes de octubre una comisión de líderes sociales colombianos estuvieron de gira por Europa con el…
Ver más No existe la minería sostenible ni responsable, eso es un discurso corporativoCarta a embajador Arreaga de parte de organizaciones nacionales e internacionales
11 de junio de 2018 Embajador Luis Arreaga Embajada de los EEUU en Guatemala CC: Mike Pompeo Secretario del Estado de los EEUU CC: Embajadora Deborah Chatsis Embajada de Canadá en Guatemala CC: Oficial de…
Ver más Carta a embajador Arreaga de parte de organizaciones nacionales e internacionalesLa multiplicación de los peces
Miguel Ángel Sandoval Los peces muertos en la reciente crisis es parte de la larga historia. Un miembro de la cooperativa La Mojarrera El Mesá, dijo que las autoridades saben el origen ya que ellos…
Ver más La multiplicación de los pecesEnseñanzas de las consultas contra proyectos extractivos (2)
Por Mario Sosa* – Las consultas comunitarias contra proyectos extractivos han sido una de las principales formas de emergencia de los pueblos indígenas como sujeto político y, al mismo tiempo, una expresión de su lucha…
Ver más Enseñanzas de las consultas contra proyectos extractivos (2)Las indígenas de Guatemala pueden poner en problemas a las multinacionales de la minería
Ashifa Kassam – Toronto The Guardian En el piso 20º de una torre de oficinas en el corazón del distrito financiero de Toronto, la falda tejida a mano y la blusa rosa brillante y bordada…
Ver más Las indígenas de Guatemala pueden poner en problemas a las multinacionales de la mineríaMinera San Rafael: pan para hoy, hambre para mañana
Pensamientos Guatemala / Andrés Cabanas. Colaboración especial para Revista F-6 de Cuilapa, Santa Rosa. La organización comunitaria, la concienciación a quienes todavía no son conscientes de las consecuencias de la explotación minera, la articulación solidaria…
Ver más Minera San Rafael: pan para hoy, hambre para mañanaGuatemala: El “No a la Minería” es cuestión de vida
Movimiento M4 «Los ciudadanos de San Rafael Las Flores están en resistencia pacífica, porque se instaló en su territorio, de manera arbitraria y prepotente, un proyecto extractivo de metales. El 80% rechaza la industria minera…
Ver más Guatemala: El “No a la Minería” es cuestión de vida