POR BERNARDO CAAMAL Itzá, periodista comunitario maya Mexicanos emigrantes constantemente se quejan del maltrato que reciben del otro lado de la frontera de las autoridades migratorias estadounidenses, pero sus contrapartes en México igual o peor…
Ver más México niega visa a lingüista maya de Guatemala que venía a MéridaEtiqueta: migración
EU, México y el éxodo de Centroamérica
Ramón I. Centeno Rebelión Para llegar a Estados Unidos, los centroamericanos deben atravesar un infierno llamado México, montando el tren conocido como “La Bestia”. Las violaciones, robos y asesinatos forman parte de un itinerario del…
Ver más EU, México y el éxodo de Centroamérica“Niños en fuga”: una crisis inmigratoria que se profundiza
Amy Goodman, con la colaboración de Denis Moynihan ¿Han visto las fotos de esas filas y filas de niños, durmiendo en el piso, recluidos en un Centro de Detención del Departamento de Seguridad Nacional de…
Ver más “Niños en fuga”: una crisis inmigratoria que se profundizaInmigrante clandestina: Travesía desierto Sonora-Arizona
Ilka Oliva Corado Rebelión Corrimos a escondernos entre los matorrales mientras bajaban todos de los taxis que, en un rechinar se llantas de marchaban del lugar, estábamos en medio de la nada alejados del centro…
Ver más Inmigrante clandestina: Travesía desierto Sonora-ArizonaHonduras: la sumergida industria de la migración
Ollantay Itzamná / Otramérica “Me llevaré a mi niña. El coyote nos dijo, por teléfono, que están dejando pasar la frontera a las madres que llevan con ellas a sus niños”, comenta melancólica y emocionada…
Ver más Honduras: la sumergida industria de la migraciónLa migración y los aspectos espaciales
Omar Marroquín Pacheco Latinoamérica ha experimentado un crecimiento acelerado de su población, pasando de 149 millones de personas en 1950 a más de 597 millones de personas para el año 2013; es decir cuatro veces…
Ver más La migración y los aspectos espacialesUn congresista republicano se refiere a los inmigrantes como “espaldas mojadas”
EVA SAIZ El Partido Republicano se ha desmarcado de las declaraciones de uno de los suyos, el representante por Alaska, Don Young, que este jueves se refirió a los inmigrantes indocumentados como “espaldas mojadas”. El…
Ver más Un congresista republicano se refiere a los inmigrantes como “espaldas mojadas”¿Qué pasa con los hijos nacidos en EEUU si deportan al padre?
Helen O’Neill AP Alexis Molina tenía apenas 10 años cuando su madre se salió abruptamente de su vida y en un abrir y cerrar de ojos su infancia entró en un torbellino. Se acabaron las…
Ver más ¿Qué pasa con los hijos nacidos en EEUU si deportan al padre?La migración campo-ciudad
Omar Marroquín Pacheco Los volúmenes migratorios así como el persistente incremento de la migración hacia el área metropolitana de Guatemala, se hicieron significativos a nivel nacional, a partir de los últimos 45 años. Según datos…
Ver más La migración campo-ciudadLas migraciones internas y los aspectos económicos
Omar Marroquín Pacheco La migración interna es el resultado de un patrón social históricamente condicionado, que postula que la población se desplaza geográficamente en función de una estrategia de supervivencia que le evite estar por…
Ver más Las migraciones internas y los aspectos económicosLa migración y los aspectos sociopolíticos (2 de 2)
Omar Marroquín Pacheco La migración interna es un mecanismo de redistribución espacial de la población, siendo un factor de equilibrio poblacional geográfico. Se ha establecido que las migraciones están relacionadas con los procesos de…
Ver más La migración y los aspectos sociopolíticos (2 de 2)La migración y los aspectos sociopolíticos (1 de 2)
Omar Marroquín Pacheco Generalmente los países de Latinoamérica y el Caribe se caracterizan por el alto grado de primacía, es decir la concentración de población en las ciudades capitales de cada país. La misma es…
Ver más La migración y los aspectos sociopolíticos (1 de 2)La migración y las variables demográficas
Omar Marroquín Pacheco A medida que los países se urbanizan y desarrollan, las variables demográficas: fecundidad, mortalidad y migración, tienden a disminuir, por lo que se puede concluir que el desarrollo tiene una expresión fenomenológica…
Ver más La migración y las variables demográficasLos migrantes como objetivos de las políticas de seguridad nacional
Christine Kovic La inseguridad de las políticas de seguridad En los secuestros de migrantes se aprecian la incapacidad y falta de voluntad política del gobierno mexicano para proteger a grupos vulnerables como estos transmigrantes centroamericanos…
Ver más Los migrantes como objetivos de las políticas de seguridad nacionalMigración centroamericana y México
Ana María Aragonés Las tragedias que en estos últimos años han vivido los migrantes centroamericanos en su tránsito por México amerita un breve análisis desde la perspectiva histórica para comprender cuál ha sido el papel…
Ver más Migración centroamericana y México