Redacción MPR Aunque la atención está centrada en Rusia, el mayor peligro para la economía mundial es China. La fábrica del mundo se ha parado. Los proveedores de Sony y Apple cierran sus fábricas en…
Ver más La dislocación del mercado mundialEtiqueta: mercado
Prisioneros de una nueva era
Autor: Jairo Alarcón Rodas Si la internet ha posibilitado que legiones de idiotas puedan opinar, según palabras de Umberto Eco, tiempo atrás, las licencias de conducir automóviles determinaron que cafres tuvieran acceso al volante y,…
Ver más Prisioneros de una nueva eraCapitalismo de plataformas: Mercado Libre o Justo
Alfredo Moreno La economía digital se desarrolla a una velocidad vertiginosa, impulsada por la capacidad de recopilar, analizar y utilizar el volumen masivo de datos que diariamente y en forma creciente fluyen por “los caños”…
Ver más Capitalismo de plataformas: Mercado Libre o JustoLa pandemia del Coronavirus desnuda las mentiras del proyecto neoliberal
Beatriz Bissio ¡Cuántos desafíos nos plantea el momento que estamos viviendo! ¡Cuántas certezas se desmoronan como si fueran de polvo! ¡Cuántas mentiras que los medios de comunicación y los más poderosos intentaron pasar por verdades…
Ver más La pandemia del Coronavirus desnuda las mentiras del proyecto neoliberalLa teoría del desastre como vía de liberación
Hugo Gordillo La mano invisible de los mercaderes de Guatemala siempre va acompañada de la mano visible militar. A 200 años de la Independencia, el poder del dinero y el poder de las armas nos…
Ver más La teoría del desastre como vía de liberaciónConcentración industrial y poder de mercado
Alejandro Nadal Hasta la década de los años 1970 los estudios sobre organización industrial cubrían temas como la concentración y el poder de mercado, los canales de competencia, escalas de producción, integración vertical y horizontal,…
Ver más Concentración industrial y poder de mercadoAirbus y Boeing: política industrial y mercado
Alejandro Nadal La industria aeronáutica está pasando por un mal momento. Los dos gigantes que controlan el mercado mundial de aviones de pasajeros, Boeing y Airbus, enfrentan dificultades financieras, económicas y tecnológicas. Boeing acaba de…
Ver más Airbus y Boeing: política industrial y mercadoDesigualdad y concentración de mercado
Alejandro Nadal Muchos estudios muestran que la concentración industrial y el incremento del poder de mercado de unas cuantas empresas ha aumentado en décadas recientes. Al mismo tiempo, se reconoce que la desigualdad se ha…
Ver más Desigualdad y concentración de mercadoComo roedores de alcantarilla
Ilka Oliva Corado Rebelión No importa el día del año y si llueve un torrencial, ellos siempre están ahí desde la madrugada hasta que anochece. Poniendo el lomo. Su cuerpo como herramienta de trabajo y…
Ver más Como roedores de alcantarillaLa negación de la vida y el sistema de mercado
Natalia Millán Acevedo CTXT El capitalismo nos ofrece una ficción y una falacia que se sustenta en la creencia de que es posible desarrollar un crecimiento infinito en un planeta que es finito Tradicionalmente la…
Ver más La negación de la vida y el sistema de mercadoA 10 años de Bear Stearns
Alejandro Nadal En marzo de 2008 el banco de inversión Bear Stearns cayó en quiebra. Sus niveles de apalancamiento y exposición en «vehículos de alto rendimiento» (que no eran otra cosa que créditos hipotecarios incobrables)…
Ver más A 10 años de Bear StearnsDetrás de la agitación del mercado de valores
Martin Khor La turbulencia del mercado bursátil mundial ha provocado el temor de que los relativamente buenos tiempos económicos de los últimos años puedan estar llegando a su fin. Lo que suceda esta semana será…
Ver más Detrás de la agitación del mercado de valoresPoder de mercado y enigmas macroeconómicos
Alejandro Nadal La concentración de poder económico es algo que salta a la vista. Todos los días observamos cómo las empresas más grandes en la economía aumentan su influencia. Sabemos que ese poder les permite…
Ver más Poder de mercado y enigmas macroeconómicosEl regreso de Karl Polanyi
Margaret Somers Fred Block En el primer medio siglo de historia de Dissent, Karl Polanyi apenas hizo aparición en las páginas de la revista. En cierto sentido, esto resulta sorprendente, puesto que Polanyi estuvo presente…
Ver más El regreso de Karl PolanyiMomo
Danilo Santos Saber escuchar es una fórmula efectiva y sencilla para resolver problemas, sin embargo, pareciera ser toda una alquimia difícil de dominar por estos días. Momo, personaje principal del libro del mismo nombre de…
Ver más Momo