Pascula Serrano El conflicto de Ucrania crea un vocabulario propio en los medios occidentales. Los nazis se convierten en «ultranacionalistas», los mercenarios en «combatientes extranjeros», los multimillonarios son «oligarcas» cuando son rusos, los civiles ucranianos…
Ver más Diccionario de los medios occidentales en el conflicto de UcraniaEtiqueta: Medios
El asesinato de la verdad ¿y también de la democracia?
Por Aram Aharonian | Los medios hegemónicos instalaron la guerra en el imaginario colectivo, cuando lo más sensato sería lamentar el conflicto por lo que éste implica en términos de sufrimiento humano y destrucción material…
Ver más El asesinato de la verdad ¿y también de la democracia?Efecto de la guerra civil en Ucrania: hiperinflación de energéticos y alimentos
Alfredo Jalife-Rahme L a guerra entre Moscú y Kiev –a mi entender: una «guerra civil» en un país fracturado– inició hace ocho años (https://bit.ly/3M66F7V) y ahora se despliega con efectos dramáticos. La prensa israelí-anglosajona glorifica…
Ver más Efecto de la guerra civil en Ucrania: hiperinflación de energéticos y alimentos¿Se justifica el fin?
Por Jairo Alarcón Dentro del accionar humano existen situaciones donde para alcanzar un fin, las circunstancia obligan a que los medios no cobren relevancia, no importen. Aristóteles planteaba que entre dos males, el menor ha…
Ver más ¿Se justifica el fin?Guatemala, prisionera de la prensa canalla
Ollantay Itzamná Muchas verdades alucinantes vi por mi paso por estas legendarias tierras mayas. Desde indomestizos ilustrados amantes de Europa y Norteamérica, aunque jamás salieron del país, hasta lujosas estatuas de españoles/as que son paseadas…
Ver más Guatemala, prisionera de la prensa canallaLo que los medios de información no dicen sobre las elecciones en EEUU
Vicenç Navarro Nueva Tribuna Sin lugar a dudas, EEUU está viviendo una situación política de enorme importancia, que puede llegar a afectar no solo a aquel país, sino también a todo el mundo, como consecuencia…
Ver más Lo que los medios de información no dicen sobre las elecciones en EEUULa necesidad de crear redes a través de los Medios Alternativos de prensa
Diego Olivera Barómetro Internacional En este nuevo trabajo hemos querido analizar una visión de lo objetivo o lo subjetivo en la noticia. Es muy difícil poder abstraerse de esa contradicción, porque la globalización de los…
Ver más La necesidad de crear redes a través de los Medios Alternativos de prensaLa corrupción de los medios dominantes
Danny Schechter Consortium News Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens Los medios dominantes de EE.UU. siguen pretendiendo que son custodios del “periodismo serio”, pero esas afirmaciones se siguen deteriorando a medida que la…
Ver más La corrupción de los medios dominantesDefendernos del control digital
Slavoj Zizek Todos recordamos el rostro sonriente y esperanzado de Obama en su primera campaña: “¡Yes, we can!” Sí, podíamos dejar atrás el cinismo de la era de Bush y ofrecer justicia y bienestar al…
Ver más Defendernos del control digitalEl poder de los medios
Miguel Guaglianone Barómetro Internacional Dice la creencia popular que fue Paul Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler, quien dijo que “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. No existe ninguna constancia que…
Ver más El poder de los medios¿Y el Presidente?
Johanna Barrios Para muchos ciudadanos, la frase de Miguel Ángel Asturias, cada vez toma más sentido: “En Guatemala, solo loco, enamorado o a verga se puede vivir”, creo que era algo así. Desde la segunda…
Ver más ¿Y el Presidente?Medios de comunicación y el abordaje de las “violencias” en Guatemala
Por Cerigua. Con más de 15 muertes violentas diarias en Guatemala, este flagelo constituye una de las principales preocupaciones de la población, fenómeno que es ampliamente abordado por los medios de comunicación; palabras como secuestros,…
Ver más Medios de comunicación y el abordaje de las “violencias” en GuatemalaLa realidad como show visual
Por Marcelo Colussi – mmcolussi@gmail.com La realidad es como nos la muestran Si le preguntamos a cualquier persona de una ciudad de, digamos, más de 50.000 habitantes de cualquier parte del planeta cómo es por…
Ver más La realidad como show visualAutómatas de la información
Ignacio Ramonet Identificar lo que el público quiere leer con base en los términos ingresados en los motores de búsqueda y alistar grandes cantidades de redactores para producirlo: éste es el principio de las “granjas…
Ver más Autómatas de la informaciónPor qué los medios masivos mienten y los medios alternativos se confunden
Ángeles Diez Los medios de comunicación masivos, es algo conocido, son parte de la estrategia de guerra. Desde que la política se transformó en guerra por otros medios –cambiemos el aforismo «clausewitzchiano»- dejaron de existir…
Ver más Por qué los medios masivos mienten y los medios alternativos se confunden