Por Grace Blakeley | Marx llamó una vez a The Economist “la tribuna de la aristocracia financiera”. Como revista dominante entre los liberales de élite, ha jugado un papel importante en la formación y promoción…
Ver más Desmintiendo los mitos del liberalismoEtiqueta: liberalismo
La modernidad fallida
Por: Mario Roberto Morales El ciclo independentista latinoamericano, que va de 1810 a 1830 (con la excepción de Cuba y Puerto Rico, que se independizan de España en 1898), fue el primer intento de modernizar…
Ver más La modernidad fallidaLos empresarios se organizan para la toma del poder
Xicoténcatl Rebelión Negras tormentas financieras agitan los aires redes sociales nos impiden ver… Inicio con este actualizado himno libertario porque a escasos 13 meses de que López Obrador tomara posesión de la silla presidencial con…
Ver más Los empresarios se organizan para la toma del poderLa Red Atlas en Guatemala
Marco Fonseca Las ONG, instituciones guatemaltecas o eventos vinculados a una red de derechas mundial de “organizaciones civiles” dedicadas a la promoción del capitalismo de “libre mercado” (el neoliberalismo) reciben fondos de donantes internacionales anónimos…
Ver más La Red Atlas en GuatemalaLos multimillonarios cada vez más ricos. Como nunca en la historia de la humanidad
Rupert Neat Los multimillonarios ganaron más dinero en 2017 que en cualquier otro año documentado en la historia. Los más ricos de la Tierra incrementaron su riqueza un quinto, hasta los 8,9 billones de dólares…
Ver más Los multimillonarios cada vez más ricos. Como nunca en la historia de la humanidadEl liberalismo verde, una ideología que se transforma
Cristián Frers – ¿El liberalismo debe acotar al Estado o a los poderes fácticos? ¿Es una obligación liberal amar al país propio o a las instituciones democráticas? ¿Son los derechos del hombre una expresión masculina…
Ver más El liberalismo verde, una ideología que se transformaEl Orden Biopolítico
Vicente Serrano Marín Este ensayo nació del trabajo con los estudiantes de doctorado en las aulas de la Universidad austral de chile, de la necesidad de despejar las ambigüedades y confusiones con que me he…
Ver más El Orden Biopolítico¿Por qué sobrevive el neoliberalismo?
Por Emir Sader No fue lo que pasó pero, por lo menos, en algunos casos, y por algún tiempo, hubo control de la inflación, aunque multiplicando la deuda pública. Cuando sus efectos positivos se habían…
Ver más ¿Por qué sobrevive el neoliberalismo?El liberalismo oligárquico latinoamericano
Por: Emir Sader En el debate con Andrés Manuel López Obrador, uno de los más conocidos teóricos del liberalismo latinoamericano, Enrique Krauze, protesta por haber sido calificado de conservador. Los liberales latinoamericanos siempre creen que…
Ver más El liberalismo oligárquico latinoamericanoIdeología burguesa y democracia
Alvaro Velásquez El libro estudia el movimiento libertarista en Guatemala y hace recuento de algunos rasgos teóricos y doctrinarios o discursivos de los seguidores guatemaltecos de la Escuela Austriaca de Economía (EAE), es decir, de…
Ver más Ideología burguesa y democracia¿Qué es el paternalismo liberal y por qué podría hacernos más felices?
Por PijamaSurg El término paternalismo liberal o paternalismo soft fue acuñado por el economista conductual Richard Thaler y el abogado Cass Sunstein, y posteriormente desarrollado en el libro Nudge (“Empujón”), para describir una ruta hacia mejores políticas públicas e individuos más…
Ver más ¿Qué es el paternalismo liberal y por qué podría hacernos más felices?