Alfredo Apilánez “Voy detrás de los niños todo el día apagando la luz y después de los dos facturones que llegaron en invierno, en marzo dije que no podíamos poner la calefacción. Hubo días de…
Ver más Inflación, la coartada perfectaEtiqueta: inflación
Inflación: ¿la oferta o la demanda?
Michael Roberts Continúa el debate entre los economistas sobre si el reciente aumento de las tasas de inflación en las principales economías se debe a un ‘shock de oferta’ o a una ‘demanda acumulada de…
Ver más Inflación: ¿la oferta o la demanda?EEUU: Cómo la izquierda debería pensar y afrontar la inflación
James K. Galbraith Cuando el presidente Joe Biden declaró últimamente que «la inflación es tarea de la Reserva Federal (Fed)», condensó tres proposiciones radicalmente falsas y políticamente suicidas: 1- El aumento de los precios del…
Ver más EEUU: Cómo la izquierda debería pensar y afrontar la inflaciónReino Unido: «economygate»
Michael Roberts El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, corre actualmente el riesgo de perder su puesto por el flagrante incumplimiento, por su parte y por la de sus colaboradores, de las normas de…
Ver más Reino Unido: «economygate»Crece inflación con salarios congelados
Miguel Ángel Sandoval “Dedico estas líneas a los economistas del gobierno y oposición”. Los hechos como siempre son testarudos y nos dicen que estamos asistiendo a un fenómeno económico que deriva del mal gobierno. En…
Ver más Crece inflación con salarios congeladosEl «Make America Great Again» de los demócratas
Ilich Emiliano G. Castellanos El Plan de Rescate Estadounidense ha sido recibido con un exaltado optimismo por parte de algunos sectores progresistas. ¿Efectivamente significa el fin de la disciplina fiscal neoliberal? l programa de estímulo…
Ver más El «Make America Great Again» de los demócratasLa explicación del desempleo por los economistas dominantes
Michel Husson Hay que legitimar la persistencia del desempleo: esta es una de las tareas asignadas a los economistas mainstreamn (corriente dominate, ndt). Aquí proponemos un repaso crítico de las teorías dominantes, hasta su reciente…
Ver más La explicación del desempleo por los economistas dominantes¿Podemos vivir sin inflación?
Guillermo Oglietti La obsesión antiinflacionaria de los economistas choca en forma reiterada con el muro inexpugnable de la inflación. La inflación es un karma para la ciencia económica de los países en desarrollo. Reducirla es…
Ver más ¿Podemos vivir sin inflación?Regreso al carrusel de las recesiones
Alejandro Nadal Muchos analistas económicos se preguntan cuándo vendrá la próxima recesión en la economía mundial. Otros exclaman sorprendidos: ¿Cómo es posible? ¿Todavía se habla de una recuperación anémica y ya están pronosticando la próxima…
Ver más Regreso al carrusel de las recesionesLa NAIRU se resiste a morir
Alejandro Nadal En 1958 el economista William Phillips pensó haber descubierto una estrecha relación entre la inflación y el desempleo. Examinando los datos de la economía inglesa para el periodo 1861-1957, encontró que en los…
Ver más La NAIRU se resiste a morirOtro mito liberal que los hechos desmienten
Juan Torres Una de las creencias más firmes de los economistas liberales es que la inflación es el resultado de un crecimiento de la cantidad de dinero en circulación y, sobre todo, que la creación…
Ver más Otro mito liberal que los hechos desmientenAmerica Latina: la inflación ronda
Oscar Ugarteche Red del Tercer Mundo La última inyección de dólares a cambio de bonos del tesoro en Estados Unidos en octubre del 2010 trajo aparejado consigo un alza inusitada en los precios de los…
Ver más America Latina: la inflación ronda