Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com • En estos momentos de la historia, después de lo acontecido durante el siglo XX, a nivel mundial las fuerzas que se dicen de izquierda tienen motivos para perder (o, mejor dicho:…
Ver más Llamado a no perder las esperanzasEtiqueta: Historia
“La transición energética no solo costará dinero, sino muchos conflictos”.
Entrevista a Joan Martínez-Alier Joan Martínez Alier Joan Martínez Alier es un declarado observador de conflictos ambientales, ya estallen en América Latina o en India. Para este economista impulsor del Instituto de Ciencia y Tecnología…
Ver más “La transición energética no solo costará dinero, sino muchos conflictos”.La historia no había terminado, debió rectificarse Fukuyama
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com «Defiendo la construcción del Estado como uno de los asuntos de mayor importancia para la comunidad mundial, dado que los Estados débiles o fracasados causan buena parte de los problemas más graves…
Ver más La historia no había terminado, debió rectificarse FukuyamaHobsbawm en los márgenes
Emile Chabal Traducción: Nattie Golubov / Revista Común Las diversas historias del marxismo frecuentemente imaginan la difusión de un cuerpo de pensamiento esencialmente europeo alrededor del mundo. No obstante, como demuestra el trabajo de Eric…
Ver más Hobsbawm en los márgenesRomper con el pasado
Autor: Jairo Alarcón Rodas Regímenes que se establecen a partir de imposiciones arbitrarias producto de brutales conquistas, de la usurpación, expoliación y de una brutal colonización o exterminio de sus originarios habitantes, se constituyen en…
Ver más Romper con el pasado“La Llorona”, el triunfo en la historia
Carlos Figueroa Ibarra Triunfar en la historia significa que un personaje o un hecho en la historia prevalece y se engrandece con el paso del tiempo. Bolívar murió solitariamente derrotado pero hoy su figura es…
Ver más “La Llorona”, el triunfo en la historiaHablando de religiones
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Dos comentarios a partir de un provocador texto de Mariano González sobre el tema de las religiones: las mismas ¿pueden ayudar a los cambios sociales, o eso es imposible? Comentan Marcelo Colussi…
Ver más Hablando de religionesIncertidumbre e infortunios (I)
Autor: Jairo Alarcón Rodas Primera parte El destino de hombres y mujeres se abre a un sinfín de posibilidades que, no obstante son probables, se van truncando por circunstancias adversas. Con justa razón Sören Kierkegaard,…
Ver más Incertidumbre e infortunios (I)La historia desde la insubordinación
Danilo Santos El tiempo que va pasando desde que abrimos los ojos hasta que nuevamente caemos rendidos para regenerar la energía que hemos perdido durante el día, es un tiempo lineal, lleno de sucesiones, repeticiones,…
Ver más La historia desde la insubordinaciónCapitalismo al filo de la navaja
Michel Husson La experiencia de nuestra generación: el capitalismo no morirá de muerte natural. Walter Benjamin 1/ El futuro, no tienes que preverlo, sino permitirlo. Antoine de Saint-Exupéry 2/ Esta contribución, cuyo título está tomado…
Ver más Capitalismo al filo de la navajaRosa Luxemburg
Michael Löwy En enero de 1919 Rosa Luxemburg, fundadora del Partido Comunista Alemán (Liga Spartakus) fue asesinada por una unidad de los cuerpos francos, banda de oficiales y militares contrarrevolucionarios –futuro vivero del partido nazi-…
Ver más Rosa LuxemburgMemoria del Silencio, un grito por la justicia en Guatemala
Por Maitte Marrero Canda – Prensa Latina Guatemala recuerda hoy a las víctimas del conflicto armado interno, un día especial para quienes se niegan a pasar la página de la justicia y abrir puertas a…
Ver más Memoria del Silencio, un grito por la justicia en GuatemalaEl declive del pensamiento histórico
Eric Alterman Tras ignorar durante décadas las cuestiones de la desigualdad económica, economistas y académicos de otros ámbitos acaban de descubrir una variedad de efectos que van más allá del hecho de que algunas personas…
Ver más El declive del pensamiento históricoPor el bien de la historiografía
Mario Bunge Acaba de morir don Josep Fontana (Barcelona, 1931-2018), historiador catalán de estatura internacional. Entre sus numerosas publicaciones destaca su monumental Por el bien del imperio: Una historia del mundo desde 1945 (Barcelona: Pasado…
Ver más Por el bien de la historiografíaCarta a un intelectual de renombre
Por Carlos Maldonado* – Desde la sinuosidad de la llanura He leído algunas columnas escritas en la sección editorial del matutino Prensa Libre de Guatemala por el célebre historiador petenero Julio Castellanos Cambranes, quien desde…
Ver más Carta a un intelectual de renombre