Alfredo Jalife-Rahme La vez anterior aduje sobre el contencioso nuclear coreano que, “sin contar el factor ruso que ha irrumpido en la ecuación de la península coreana, Trump ha conseguido en apariencia haber tensado las…
Ver más Malas noticias para Trump: el nuevo presidente sudcoreano puede hacer la paz con NorcoreaEtiqueta: Guerra
Donald Trump: de pacifista a cínico halcón tradicional
Vicky Peláez nzar 59 misiles de crucero Tomahawk contra la base aérea siria Shairat. La Casa Blanca alegó que los aviones de esta base atacaron con sarín la ciudad siria de Jan Sheijun. Por supuesto,…
Ver más Donald Trump: de pacifista a cínico halcón tradicional12 de abril de 2017: el mundo está de nuevo al borde de la guerra
por Thierry Meyssan En dos semanas de intensa lucha en el seno de la administración Trump, Estados Unidos atacó ilegalmente la base aérea de Shayrat, en Siria, y multiplicó posteriormente las señales contradictorias antes de…
Ver más 12 de abril de 2017: el mundo está de nuevo al borde de la guerraLa humanidad amenazada por guerras altamente destructivas
Leonardo Boff Nosotros en Brasil conocemos una gran violencia social, con un número de asesinatos de los más altos del mundo. No gozamos de paz pues hay mucha rabia, odio, discriminación y perversa desigualdad social.…
Ver más La humanidad amenazada por guerras altamente destructivas¿Mantendrá Bruselas la estrategia nuclear del Pentágono?
Por Manlio Dinucci Si la administración Trump decidiese respetar el Tratado de No Proliferación, retiraría los misiles nucleares estadounidenses ilegalmente desplegados en Europa y pondría fin al enfrentamiento con Rusia. Pero los miembros de la…
Ver más ¿Mantendrá Bruselas la estrategia nuclear del Pentágono?Trump: los negocios contra la guerra
por Thierry Meyssan Tratando de echar por tierra el poder que le precedió y que se aferra al control en contra suya, el presidente Donald Trump no puede conformar su administración apoyándose en la clase…
Ver más Trump: los negocios contra la guerra«El arte de la guerra»
por Manlio Dinucci Faltando ya muy poco para la transferencia del poder en la Casa Blanca, el año 2017 se inicia con la masacre terrorista cometida en Turquía, sólo 2 semanas después del asesinato del…
Ver más «El arte de la guerra»La aterradora decisión entre la guerra y la paz
Robert Fisk Como muchos presidentes antes que él, el magnate de los inmuebles debe prepararse para la complejidad del combate político en Medio Oriente, pero, ¿sabe dónde se ubica esta región? Desde luego, no habrá…
Ver más La aterradora decisión entre la guerra y la pazEs el momento más crítico en la historia de la humanidad»
Agustín Fernández Gabard y Raúl Zibechi La Jornada Chomsky repasa las principales tendencias del escenario internacional, la escalada militarista de su país y los riesgos crecientes de guerra nuclear. Se detiene en el proceso electoral…
Ver más Es el momento más crítico en la historia de la humanidad»Bruselas y Washington declaran la guerra informativa a Moscú
Àngel Ferrero La máquina de propaganda comunitaria comienza a calentar motores. El pasado 12 de mayo, el Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo aprobó con 53 votos a favor, 10 en contra y tres…
Ver más Bruselas y Washington declaran la guerra informativa a MoscúLa necesidad de abrir la historia. Ante las respuestas de David Stoll
Por Sergio Palencia Desde la publicación de mis Consideraciones[1] a su ensayo Guatemala ¿hubo genocidio?, el antropólogo David Stoll ha respondido dos veces a lo ahí expuesto. La primera vez inicialmente en Albedrío (10-12-2013) y…
Ver más La necesidad de abrir la historia. Ante las respuestas de David StollUn día para cosas más dulces
Por: Mariano González, magopsi@yahoo.com.mx Ernest Jünger, escritor alemán, recuerda en la narración sobre su experiencia como soldado en la primera guerra mundial (en su libro Tempestades de acero), un momento de reposo del combate, con…
Ver más Un día para cosas más dulcesLa economía, el capitalismo y la guerra
Juan Torres López Público.es «No podemos construir un automóvil decente, ni un televisor… ya no tenemos siderúrgicas, no podemos otorgar servicios de salud a nuestros ancianos, pero eso sí, podemos bombardear tu país hasta hacerlo…
Ver más La economía, el capitalismo y la guerraLas guerras. ¿Y después?
Por Marcelo Colussi – Guatemala, 2 de julio de 2013 mmcolussi@gmail.com Reflexiones a partir de dos experiencias de post-guerra en Centroamérica: Nicaragua y Guatemala Terminada la guerra volvió el soldado a casa, pero no tenía…
Ver más Las guerras. ¿Y después?Fiebre por bombardear Irán
Pepe Escobar Asia Times Online ¿Dónde está el gran Christopher Walken cuando lo necesitamos? “¡Tengo una fiebre!” [1] Y la única receta es… ¡Bombardead Irán!” Esa es la historia, por lo menos en Israel. La…
Ver más Fiebre por bombardear Irán