Alfredo Jalife-Rahme El omnipotente eje Wall Street/La City de la anglósfera y su nuevo Aukus optó destituir a Kristalina Georgieva, directora del FMI, mediante su bufete de abogados WilmerHale, sin juicio ni juez ni jurado…
Ver más Jeffrey Sachs defiende a Kristalina Georgieva, directora del FMI, perseguida por sinofiliaEtiqueta: FMI
¿Qué hacer con los Derechos Especiales de Giro (DEG) que recibirá el país?
Por Julio C. Gambina En estos días, la Argentina acreditará en las Reservas Internacionales los DEG emitidos por el FMI, equivalentes a unos 4.355 millones de dólares. La decisión del Fondo remite a una emisión…
Ver más ¿Qué hacer con los Derechos Especiales de Giro (DEG) que recibirá el país?El FMI se vuelve fetichista y comunista
Yago Álvarez Barba @EconoCabreado Lo podemos llamar “tributo solidario”, aunque quienes lo pagan nunca lo harían si no se les obligara. Le podemos llamar “impuesto a los ricos”, como han hecho los partidos de izquierda.…
Ver más El FMI se vuelve fetichista y comunistaLa cortina de humo (literal) del FMI
Michael Roberts En su último informe Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI volvió a abordar el tema del cambio climático, el calentamiento global y qué hacer al respecto. Como el año pasado, el FMI…
Ver más La cortina de humo (literal) del FMILos 76 años del Banco Mundial y FMI ya son más que suficientes
Éric Toussaint CADTM ace 76 años, en julio de 1944, en Bretton Woods (Estados Unidos) se creó el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tiene mucha importancia que volvamos a hacer un…
Ver más Los 76 años del Banco Mundial y FMI ya son más que suficientesHabló el FMI, experto en equivocarse
Juan Torres López Hace un par de días se publicó el primer informe de perspectivas de la economía mundial del Fondo Monetaria Internacional desde que estalló la crisis del coronavirus y todos los medios se…
Ver más Habló el FMI, experto en equivocarse¿La jefa del FMI preocupada por la desigualdad?
Julio C. Gambina CADTM Muy activa se presenta, en el comienzo de este año 2020, la titular del FMI para argumentar sus preocupaciones contra la “desigualdad”, claro que sin mencionar en ningún momento que es…
Ver más ¿La jefa del FMI preocupada por la desigualdad?Atrapados sin salida en la lógica capitalista
Julio C. Gambina Rebelión El FMI acaba de difundir su Informe sobre la Economía Mundial [1] a julio del 2019 y da cuenta del “lento crecimiento mundial”. Resulta interesante considerar los datos, las explicaciones y…
Ver más Atrapados sin salida en la lógica capitalistaEntrevista a Michael Hudson: Argentina consigue el mayor préstamo de la historia del FMI
Michael Hudson Paul Sliker: Michael Hudson bienvenido de nuevo al ‘boletín informativo Hudson’. Michael Hudson: Contento de estar de vuelta. Muchas cosas han pasado desde que estuve aquí hace unas semanas. Paul Sliker: Michael, recientemente…
Ver más Entrevista a Michael Hudson: Argentina consigue el mayor préstamo de la historia del FMIGolpe del FMI al gobierno italiano «antisistema»: “palazzo contra piazza y pizza”
Alfredo Jalife-Rahme talia se encuentra sumida en la peor doble crisis política y constitucional desde hace 73 años debido al veto de su presidente Sergio Mattarella –anterior juez de la Corte Constitucional– al nombramiento de…
Ver más Golpe del FMI al gobierno italiano «antisistema»: “palazzo contra piazza y pizza”Los enmascarados de plata
Mario Roberto Morales El plan geopolítico regional y su correspondiente restauración oligárquica vía la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica (APPTNCA), sigue su curso imperturbable utilizando como instrumento para su implementación la…
Ver más Los enmascarados de plataSaquear el Mundo: La Historia y Política del FMI
Ninguna otra organización financiera ha afectado la vida de la mayoría de la población mundial más profundamente en los últimos cincuenta años como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde su creación después de la Segunda…
Ver más Saquear el Mundo: La Historia y Política del FMIFMI se muda(rá) a Pekín y China lanza «futuros» de oro y petróleo en renminbis
Alfredo Jalife-Rahme La agencia británica Reuters citó a la agazapada (por sus sulfurosos escándalos fiduciarios) Christine Lagarde, directora del FMI, quien vaticinó –durante un evento del Centro para Desarrollo Global en Washington– que, en caso…
Ver más FMI se muda(rá) a Pekín y China lanza «futuros» de oro y petróleo en renminbisEl sombrío futuro de la crisis
Michel Husson CADTM La crisis no ha terminado, pero deja ya un paisaje social devastado. Tras describir sus efectos sociales, este estudio se interroga sobre la existencia de alternativas a las políticas neoliberales llevadas a…
Ver más El sombrío futuro de la crisisLas confesiones del FMI
Alejandro Nadal – La Jornada El Fondo Monetario Internacional siempre ha buscado mantener la reputación de que sus intervenciones están basadas en análisis técnicos de la mejor calidad. También pretende mantener una política de transparencia…
Ver más Las confesiones del FMI