Por Ilka Oliva Corado Es política de Estado en sociedades con gobiernos neoliberales, la violencia contra la mujer y las masas empobrecidas y explotadas. Antes que el brazo armado está el recurso de la religión…
Ver más Es política de Estado la violencia de géneroEtiqueta: Femicidio
Irma Velásquez: “En un país en posguerra las partes siempre van a estar en pelea por la memoria”
Patricia Reguero /El Salto La guatemalteca Irma Alicia Velásquez Nimatuj es doctora y máster en Antropología Social por la Universidad de Texas (Austin) y licenciada en periodismo por la Universidad de San Carlos de Guatemala.…
Ver más Irma Velásquez: “En un país en posguerra las partes siempre van a estar en pelea por la memoria”Mariela Castro: «En Cuba no tenemos femicidios y eso es efecto de la Revolución»
Lucía Álvarez La categoría clase social es clave. Porque no la pasa igual un hombre gay pobre, que uno rico; un transgénero migrante y uno blanco Mariela Castro es hija del primer mandatario cubano Raúl…
Ver más Mariela Castro: «En Cuba no tenemos femicidios y eso es efecto de la Revolución»Crónica de una fuente carmesí
Lorena Medina Lalore La noche caía lentamente, arropando aquella fuente, vieja, gris y vacía. Otrora estaba rebosante, rodeada de gente que miraba de reojo y con asombro sus aguas teñidas de rojo, durante un homenaje…
Ver más Crónica de una fuente carmesíNuestra lucha contra los feminicidios en Latinoamérica
Ilka Oliva Corado El 8 de abril se cumplió un mes del feminicidio de 41 niñas, a las que el Estado de Guatemala violó y quemó vivas. Y también, el 8 de abril apareció el…
Ver más Nuestra lucha contra los feminicidios en LatinoaméricaLatinoamérica, tierra de feminicidas
Ilka Oliva Corado La violencia sobre las mujeres como fenómeno de plagas en latinoamerica. La violencia emocional y física que vivimos las mujeres es el pan nuestro de todos los días en Latinoamérica. Todos los…
Ver más Latinoamérica, tierra de feminicidasMorir por ser mujer
Rebeca Mateos Herraiz Desde 1999 hasta 2009, la tasa de feminicidios creció en El Salvador un 194%. De los 1.488 feminicidios cometidos en Ciudad de Juárez (México) en los últimos 25 años, el 60% se…
Ver más Morir por ser mujerEl feminicidio: un crimen del poder patriarcal
Por Lily Muñoz – Desde hace varios años, la violencia patriarcal contra las mujeres se ha convertido en uno de los problemas más graves de este país. Lamentablemente, nos hemos acostumbrado a con-vivir con ella,…
Ver más El feminicidio: un crimen del poder patriarcalFemicidios en Guatemala, ¿un mal de nunca acabar?
Por Randy Saborit Mora – Guatemala amaneció recientemente con la noticia del asesinato de media docena de mujeres, incluidas menores, en distintos puntos de la capital y de la ciudad de Zacapa, en un país…
Ver más Femicidios en Guatemala, ¿un mal de nunca acabar?Femicidio y Emoción Violenta
Por María Cristina Rebollo Paz Lic. en Psicología Co-coordinadora de la Com. de Discapacidad del Colegio de Psicólogos de la Prov. de Bs. As. Distrito XV. comisiondiscapacidad@cpsi.com.ar mcristinarebollopaz@hotmail.com Introducción En un trabajo anterior [1] observábamos…
Ver más Femicidio y Emoción ViolentaEl problema de femicidio
Por Aaron Shulman – Guatemala, 9 de agosto de 2012 En una mañana soleada de abril de 2009, Norma Cruz estaba sentada en la mesa del fiscal de la sala de justicia del decimoquinto piso…
Ver más El problema de femicidioEl Salvador y Guatemala con mayor cifra de asesinatos contra mujeres
Beatriz Castillo/ Diario Co Latino El Salvador y Guatemala son los países de la región centroamericana que presentan mayor número de casos de mujeres asesinadas de forma violenta, según los datos que maneja la Red…
Ver más El Salvador y Guatemala con mayor cifra de asesinatos contra mujeres