Miguel Concha El tema de los derechos humanos, como un reclamo de justicia, es tan viejo como la historia de la humanidad. Siempre ha existido un grito de justicia, de rebeldía y, por tanto, de…
Ver más Derechos humanos y neoliberalismoEtiqueta: ética
Hablando de ética: avances y retrocesos
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com «A veces la guerra está justificada para conseguir la paz». Barack Obama, ¡¡Premio Nobel de la Paz!! (SIC) ¿Hay progreso en la historia humana? La respuesta depende de qué entendamos por progreso.…
Ver más Hablando de ética: avances y retrocesosEl poder y ética
Autor: Jairo Alarcón Rodas Continuamente se habla sobre el poder, sus alcances e impacto, pero ¿cuál es su significado dentro del accionar humano? Primeramente, hay que señalar que el ejercicio del poder está íntimamente ligado…
Ver más El poder y ética¿Vicios en la izquierda? El problema de la ética revolucionaria
Marcelo Colussi mmcolussi@gmail.com Partamos por decir que al utilizar la designación “izquierda” estamos ante un muy amplio abanico de posibilidades; entran allí innumerables posiciones, desde tibios reformismos hasta perspectivas radicales que echan mano de la…
Ver más ¿Vicios en la izquierda? El problema de la ética revolucionaria«El mayor poder, hoy, es la valentía de decir ‘no’»
Por Sara Calvo Tarancón /Ethic Dehradun es, con probabilidad, la ciudad más inclinada del mundo. Parte de una llanura en las faldas del Himalaya, apenas a 300 metros sobre el nivel del mar, y se…
Ver más «El mayor poder, hoy, es la valentía de decir ‘no’»La historia, la economía y la ética
Manuel Pérez Rocha Actuar sensatamente, construir racionalmente el futuro exige comprender el presente y juzgarlo de manera certera. Para ello debe servir la historia, acerca de la cual se ha iniciado en estos días un…
Ver más La historia, la economía y la éticaEl discurso del capital
Alejandro Nadal Hace muchos años la economista Joan Robinson señaló que tan pronto alguien cuestiona la idea de equilibrio, los economistas acuden presurosos a defender el concepto, como enjambre de abejas dispuestas a reparar el…
Ver más El discurso del capitalLa metástasis del individualismo sí será televisada
Fernando Buen Abad Domínguez Teoría de la desmoralización inducida Se sabe, desde siempre, que un modo (entre muchos combinados y desiguales) para derrotar a un enemigo u oponente, radica en hacerle perder todo lo que…
Ver más La metástasis del individualismo sí será televisadaFoucault, la Ilustración y la biopolítica
Vicente Serrano Marín El concepto de biopolítica aparece en la obra de Michel Foucault en una fase ya avanzada de su trayectoria y en un contexto histórico y cultural en el que estaban en juego…
Ver más Foucault, la Ilustración y la biopolíticaEl futuro de la humanidad depende de un código de ética para el diseño de la tecnología
Por PijamaSurf El profesor Tim Wu considera que es urgente crear un código de ética para el diseño de las plataformas sociales digitales Vivimos en un mundo en el que nos hemos convertido en el…
Ver más El futuro de la humanidad depende de un código de ética para el diseño de la tecnologíaLa ética, en el desarrollo sostenible
Por: Vinicio E. Yol Zamora. El desarrollo sostenible como definición “[pretende] la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”, dicha definición…
Ver más La ética, en el desarrollo sostenibleÉtica, geopolítica y razón de estado
Raúl Zibechi La convergencia de las diversas crisis en el escenario global y su impacto en la región latinoamericana no dejan de proyectar sombras y opacidades que imponen profundizar debates, de modo muy particular sobre…
Ver más Ética, geopolítica y razón de estado