Ollantay Itzamná Desde hace una década atrás (2012), comunidades originarias y campesinas organizadas en resistencia frente al despojo violento neoliberal, en y desde diferentes territorios del país, plantean y exigen la urgente necesidad de construir…
Ver más Guatemala, ¿Por qué la “indignada” ciudadanía indomestiza ignora aún la propuesta constituyente plurinacional en Guatemala?Etiqueta: Estado Plurinacional
Al Estado Plurinacional, mediante articulación política social y popular
Por Jorge Santos Bolivia, Argentina, Honduras y Chile dan muestras contundentes de las enormes posibilidades que ofrece la articulación de las expresiones democráticas, progresistas y de izquierda, en un solo frente. No cabe la menor…
Ver más Al Estado Plurinacional, mediante articulación política social y popularGuatemala plurinacional
Danilo Santos Politólogo desantos.salazar@gmail.com Mañana sabremos quién dirigirá el Ejecutivo por los próximos cuatro años, lo que no sabemos todavía es cómo lo harán, propuestas tienen, y nos podrían dar un norte, sin embargo, lo…
Ver más Guatemala plurinacionalDe la resistencia contra el neoliberalismo a la búsqueda de la fundación del Estado plurinacional
Por David Toro Thelma Cabrera es una mujer Maya Mam de 49 años. Pasó su niñez trabajando en el campo en el municipio de El Asintal, Retalhuleu. La realidad le permitió darse cuenta de la…
Ver más De la resistencia contra el neoliberalismo a la búsqueda de la fundación del Estado plurinacionalNaciones y Estado Plurinacional (y 4)
Mario Roberto Morales El MLP propone, en lo económico, la productividad física de bienes mediante un impulso estatal a la pequeña y mediana empresa y al cooperativismo; en lo político, hacer del Estado una entidad…
Ver más Naciones y Estado Plurinacional (y 4)Naciones y Estado Plurinacional (3)
Mario Roberto Morales CODECA-MLP concibe la lucha contra la corrupción no como el encarcelamiento esporádico, selectivo y mediático de unos cuantos funcionarios públicos corruptos, pues la corrupción de lo público no es la causa de…
Ver más Naciones y Estado Plurinacional (3)Naciones y Estado Plurinacional (2)
Mario Roberto Morales CODECA-MLP concibe a los pueblos indígenas como naciones culturales, de modo que la noción de plurinacionalidad es cultural. No se remite al concepto de Estado-nación, sino a pueblos culturalmente diferenciados que viven…
Ver más Naciones y Estado Plurinacional (2)¿Indígenas en defensa de la democracia criolla y el Estado etnofágico?
Por Ollantay Itzamná* – En la casi bicentenaria República criolla de Guatemala, subsisten cuatro pueblos (dos indígenas y dos coloniales) en condición de subalternidad, bajo el poder de los criollos y del gobierno norteamericano. Durante…
Ver más ¿Indígenas en defensa de la democracia criolla y el Estado etnofágico?Indígenas y campesinos de Guatemala crean su propia organización política
Por Ollantay Itzamna Thelma Cabrera, rostro visible de las comunidades en resistencia, articuladas en el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), en su intervención asamblearia remarcó: “No venimos para ganar elecciones. Venimos para crear un Estado…
Ver más Indígenas y campesinos de Guatemala crean su propia organización políticaCODECA avanza en las alianzas con sectores urbanos para impulsar la Asamblea Constituyente Plurinacional y Popular
Por Lorena Medina En torno a la Asamblea Constituyente Plurinacional y Popular, se realizó el conversatorio » Por qué CODECA es una alternativa cultural y política al capitalismo”. El evento fue realizado recientemente en la…
Ver más CODECA avanza en las alianzas con sectores urbanos para impulsar la Asamblea Constituyente Plurinacional y PopularEl futuro ya llegó
Mario Roberto Morales Guatemala necesita convertir toda la riqueza natural que posee en alta productividad pública y privada, pero no sólo de la veintena de familias oligarcas que acaparan los márgenes de lucro, sino también…
Ver más El futuro ya llegóLegalidad plurinacional y popular
Mario Roberto Morales El proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional y Popular (ACPP) es justamente eso, un proceso mediante el cual –acudiendo al mecanismo de asambleas populares locales– se toma conciencia crítica de que este país…
Ver más Legalidad plurinacional y popularQué es lo plurinacional-popular
Mario Roberto Morales La Asamblea Constituyente Plurinacional y Popular (ACPP) es un proceso que construye desde abajo el consenso de que nuestro país es plurinacional porque lo integran varias naciones culturales, lingüísticas y territoriales cuyo…
Ver más Qué es lo plurinacional-popularDe la propuesta del Estado Plurinacional en Guatemala
Por Mario Sosa* A partir de qué ideas repensamos el Estado, siendo una necesidad su transformación. Un aporte en esa búsqueda lo encontramos en el texto Demandas y Propuestas Políticas de los Pueblos Indígenas de…
Ver más De la propuesta del Estado Plurinacional en Guatemala