Carlos Ernesto Cano Festivales Solidarios El municipio de El Estor está situado a las orillas del lago de Izabal, en el departamento del mismo nombre en Guatemala. Dicho departamento es la entrada al océano Atlántico…
Ver más Estado de sitio, criminalización, censura y racismo en GuatemalaEtiqueta: estado de sitio
Guatemala: A propósito del Estado de Sitio
Carlos Figueroa Ibarra En un artículo de hace unos días, el jurista Ramón Cadena dice: “En Guatemala, el Estado de derecho está en vías de extinción. Mientras tanto, el Estado autoritario crece, se reproduce y…
Ver más Guatemala: A propósito del Estado de SitioOcupacion militar del Estor
Por Miguel Ángel Sandoval – mszurdo@hotmail.com En los últimos años procuré no escribir sobre los temas que todo mundo escribía, con el objetivo de hacerlo sobre temas que generalmente estaban o mejor, permanecían ocultos al…
Ver más Ocupacion militar del EstorComunidades maya q’eqchis exigen ser consultadas: Gobierno decreta estado de sitio
Por Giorgio Trucchi Fuentes: LINyM A partir del 24 de octubre, en el municipio nororiental de El Estor, Izabal, rige el estado de sitio por un plazo de 30 días. La medida, aprobada por el…
Ver más Comunidades maya q’eqchis exigen ser consultadas: Gobierno decreta estado de sitioEstados de sitio o prevención sin democracia
Miguel Angel Sandoval Es en los últimos años que la democracia camina siempre del brazo de estados de prevención y en ocasiones con abiertos estados de sitio, que aun si son parciales no dejan de…
Ver más Estados de sitio o prevención sin democraciaQué pasa en Izabal y Alta Verapaz
Por: Miguel Ángel Sandoval En 2011 publiqué “Residencia en el infierno”, libro que tenía como material básico, los conflictos agrarios en el Polochic y otros lugares del país, pero el peso principal lo tenían los…
Ver más Qué pasa en Izabal y Alta VerapazUna ley para la guerra, una ley para robar
Por Juan Pablo Muñoz – El Decreto Número 7 de la Asamblea Nacional Constituyente, Ley de Orden Público (LOP), entró en vigencia en mayo de 1966, mientras el alto mando militar configuraba al Estado de…
Ver más Una ley para la guerra, una ley para robarEstados de sitio, ¿Vínculos con el pasado?
or Silveria Miranda – Guatemala, 25 de octubre de 2019 En el Ceppas hemos decidido dedicar este boletín a los estados de excepción. Pues, desde el 5 de septiembre recién pasado, a partir de la…
Ver más Estados de sitio, ¿Vínculos con el pasado?Guatemala, cuando el Estado de Sitio ya no intimida
Ollantay Itzamná Cuando el alemán Carl Schmitt, a principios del siglo XX, elaboraba su teoría política sobre “Estado de Excepción”, como una extrema medida para preservar el “bien público”, lo planteaba pensando en estados modernos…
Ver más Guatemala, cuando el Estado de Sitio ya no intimidaIndígenas y campesinos anuncian resistencia al estado de sitio
Ollantay Itzamná Rebelión Cuando el alemán Carl Smihtt, a principios del siglo XX, elaboraba su teoría política sobre “estado de excepción”, como una extrema medida para preservar el “bien público”, lo planteaba pensando en estados…
Ver más Indígenas y campesinos anuncian resistencia al estado de sitioGuatemala sitiada por la corrupción y el narco-Estado
Sergio Barrios Escalante “Estando yo como testigo al lado del entonces presidente de la Junta Directiva del Congreso (Mario Taracena), vi como al nomás entrar al despacho un alto personero del CACIF, el hombre extrajo…
Ver más Guatemala sitiada por la corrupción y el narco-EstadoEstado de sitio: entre la militarización y el recuerdo de la represión
Por Carlos Ernesto Choc Prensa comunitaria Mientras el ejército y el gobierno cambian una y otra vez la versión de lo ocurrido en Semuy II, las voces de las comunidades maya q’eqchi´ siguen buscando como…
Ver más Estado de sitio: entre la militarización y el recuerdo de la represiónEl estado de sitio, un reflector hacia proyectos extractivos del nororiente del país
Por Andina Ayala Prensa Comunitaria El territorio nororiente de Guatemala ha sido históricamente de interés para empresarios nacionales o extranjeros y para militares. Estos sectores se han apropiado de grandes extensiones de tierra desde el…
Ver más El estado de sitio, un reflector hacia proyectos extractivos del nororiente del paísEstado de sitio, razones para seguir diciendo No
Andrés Cabanas Rebelión 1 El estado de sitio es una demostración de fuerza. Sanciona un poder cuasi absoluto, para el que todo vale: por ejemplo, multiplicar exponencialmente y a la carta la extensión territorial de…
Ver más Estado de sitio, razones para seguir diciendo NoGuatemala, Estado de Sitio para promover la industria narcoextractivista
Por Ollantay Itzamná* – Guatemala, República bicentenaria de Centroamérica, nuevamente es noticia internacional porque su Gobernante, Jimmy Morales, decretó nuevo Estado de Sitio en una de las áreas geográficas más empobrecidas y conflictuadas por la…
Ver más Guatemala, Estado de Sitio para promover la industria narcoextractivista