Omar Marroquín Pacheco Muchos países y empresas se han comprometido a reducir las emisiones de, esto implica la transición hacia energías limpias, algo que es inevitable. Esto tendrá lógicamente un impacto en el empleo. Las…
Ver más La transición energética y la generación de empleoEtiqueta: Empleo
Ojalá doliera lo suficiente
Por Jorge Santos Este 9 y 10 de diciembre la humanidad celebra días relevantes en aspectos fundamentales para su devenir, por un lado el Día Internacional contra la Corrupción, así como el Día Internacional de…
Ver más Ojalá doliera lo suficiente¿Hasta cuándo?
Autor: Jairo Alarcón Rodas Decía el poeta libanés, Gibran Jalil Gibran, Compadeced a la nación que no eleva la voz más que cuando camina en un funeral, que no se enorgullece sino de sus ruinas,…
Ver más ¿Hasta cuándo?¿Hacia dónde nos dirigimos?
Por: Miguel Angel Sandoval Después de las fiestas de fin y de inicio de año, del cambio de gobierno y otras menudencias hace falta pensar en el país de manera seria. Como punto primero, continuar…
Ver más ¿Hacia dónde nos dirigimos?El sabor de la exclusión
Carolina Vásquez Araya Rebelión Estudios superiores frente a un mercado excluyente, un freno al desarrollo Recibí un mensaje por correo electrónico llamando mi atención sobre un tema que, por recurrente, ha dejado de llamar nuestra…
Ver más El sabor de la exclusiónGuerra comercial: Es un asunto de clase, no de país
Dean Baker Existe un error fundamental en el modo que tanto Donal Trump y sus críticos hablan normalmente sobre comercio exterior. Lo hacen un asunto de un país contra otro país, planteando la cuestión de…
Ver más Guerra comercial: Es un asunto de clase, no de paísInteligencia artificial, ¿adiós al empleo?
Silvia Ribeiro En un artículo anterior, planteo la contradicción entre la postura pública de Trump de recuperar empleos apoyando a empresas automotrices y otras a regresar o quedarse en Estados Unidos. Pero las exenciones fiscales…
Ver más Inteligencia artificial, ¿adiós al empleo?Empleo precario: adiós al reloj de oro
Alejandro Nadal Durante la crisis en los años 80 se intensificó el debate sobre desempleo en los países capitalistas desarrollados. Eran los años de la llamada «recesión Volcker», en honor del presidente de la Reserva…
Ver más Empleo precario: adiós al reloj de oroRobasueños
David Brooks Roba un poco y te llevan a la cárcel. Roba muchísimo, y te hacen rey. Verso de Bob Dylan en su canción Sweet-heart like you. Barack Obama usó su informe presidencial, llamado el…
Ver más RobasueñosLiberalización económica y empleo
Julio Gambina, Germán Pinazo y Víctor Mendibil ALAI AMLATINA, 13/01/2012.- Es un dato conocido que muchos analistas confunden, o aparentan confundir, el hecho de que dos fenómenos ocurran al mismo tiempo con que exista una…
Ver más Liberalización económica y empleoCambio pero «en serio»
Por Lourdes Álvarez El diálogo comenzó entre dos desconocidos pero contemporáneos. Uno le preguntó al otro si tenía la hora y el otro contestó: son las dos con treinta. El que preguntó la hora siguió…
Ver más Cambio pero «en serio»Según la CEPAL el desempleo en América latina baja por la recuperación económica
La reactivación económica mostrada por la mayoría de los países de América Latina y el Caribe durante 2010 permitió que el desempleo en la región bajara 0,6 puntos porcentuales y se espera un descenso adicional…
Ver más Según la CEPAL el desempleo en América latina baja por la recuperación económica