Alejandro Nadal Mucho se habla de la desaparición del dinero en efectivo en las economías modernas. Se dice con frecuencia que las nuevas tecnologías y plataformas electrónicas permiten realizar todas las transacciones cotidianas sin utilizar…
Ver más ¿Hacia una economía sin dinero? No tan rápidoEtiqueta: dinero
Agradecido con Mammón
Por Mario Roberto Morales – consucultura@intelnet.net.gt Sobre los extraños caminos del dios-dinero. En su ensayo “El dinero y la poesía”, el escritor británico Robert Graves asegura que “No hay historia más notable en toda la…
Ver más Agradecido con MammónLa guerra contra el dinero
Alejandro Nadal El 8 de noviembre del año pasado el gobierno de la India anunció una medida extraordinaria. Los billetes de 500 y de 1000 rupias fueron declarados inválidos, con efecto inmediato. Cualquier persona que…
Ver más La guerra contra el dineroReseña de “El dinero”, de John K. Galbraith Bancos, especulación e ideología
Enric Llopis Rebelión Se trata simplemente de un medio de pago. Lo que se da o recibe por la compra o venta de artículos, bienes y servicios. “No hay nada en el dinero que no…
Ver más Reseña de “El dinero”, de John K. Galbraith Bancos, especulación e ideologíaDinero y deuda: desde los orígenes hasta la crisis
Alejandro Nadal En las últimas décadas el sector bancario y financiero consolidó su dominio sobre la economía mundial. Las transacciones e inversiones se hicieron cada vez más a imagen y semejanza de la circulación del…
Ver más Dinero y deuda: desde los orígenes hasta la crisisComercio, dinero y violencia
Alejandro Nadal La leyenda más importante en teoría económica es que a través del comercio se alcanza la armonía social. El relato es sencillo: los seres humanos tienen una propensión natural a realizar intercambios. Dice…
Ver más Comercio, dinero y violenciaEl fútbol: ese amigo entrañable del capitalismo
:: Terry Eagleton :: Si el gobierno de Cameron representa malas noticias para quienes buscan un cambio radical, el Campeonato Mundial es aun peor. Nos recuerda aquello que seguramente estropearía tal cambio aun antes de…
Ver más El fútbol: ese amigo entrañable del capitalismoMark Wagner, un collage de dinero, gobierno y Dios
por El Asombrario & Co. Lincoln convertido en un collage de billetes de dólares que declaran su confianza en Dios. El artista estadounidense Mark Wagner trabaja sus composiciones con la meticulosidad de un orfebre pero…
Ver más Mark Wagner, un collage de dinero, gobierno y DiosAlgo más que seres fragmentados
Olga Rodríguez eldiario.es El dinero es un elemento casi omnipresente en nuestra vida diaria. Resulta complicado esquivar la mercantilización de la cotidianidad, incluso de las propias relaciones humanas. Es prácticamente imposible no intervenir en…
Ver más Algo más que seres fragmentadosJuicio final sobre el dinero
Alejandro Nadal En 1969 se llevó a cabo un juicio único en los anales de la historia económica. El caso enfrentó a un ciudadano común y corriente contra un banco. El objeto del litigio y…
Ver más Juicio final sobre el dineroLo que Dios piensa del dinero
Por Mario Roberto Morales – consucultura@intelnet.net.gt Breve sátira sobre la producción de riqueza y el fin del mundo de pasado mañana. La extraordinaria escritora estadounidense Dorothy Parker, advirtió que “Si quiere usted saber lo que…
Ver más Lo que Dios piensa del dineroOrígenes del dinero: el sistema de endeudamiento
Alejandro Nadal La teoría económica convencional tiene una idea absurda sobre los orígenes del dinero. En el fondo es un disparate, pero tiene muchas implicaciones en materia de regulación bancaria, reservas y política monetaria. Lo…
Ver más Orígenes del dinero: el sistema de endeudamiento